BOLSA Y MERCADOS
EEUU
El precio del criptoactivo bitcoin ha incrementado US$19.500 desde que comenzó 2021
LA REPUBLICA
Los criptoactivos están viviendo un buen momento en bolsa. En la jornada de ayer, el bitcoin (BTC) alcanzó US$50.191 a las 7:32 a.m. en la Bolsa de Nueva York, su tercer máximo histórico en dos semanas; mientras que otra criptomoneda, considerada el gran rival del bitcoin, el ethereum (ether), alcanzó su precio más alto el pasado viernes al llegar a US$1.850,535.
Esto significa que desde el inicio del año, estos activos digitales han aumentado US$19.587 (66,98%) y US$1.173 (193,94%), respectivamente.
Uno de los motivos que explican la tendencia alcista es el espaldarazo que han dado compañías a estos criptoactivos. A inicio de este mes, Tesla Inc. anunció que agregó US$1.500 millones en bitcoin a su balance general, una noticia que hizo que el activo subiera 16% durante la jornada del 8 de febrero. Morgan Stanley reveló que invertirá cerca de US$150.000 millones en bitcoin a través de Counterpoint Global.
BNY Mellon y Deutsche Bank también se interesaron por el activo digital. “Estamos viendo que muchos más inversionistas institucionales ahora asignan partes de sus carteras a las criptomonedas”, reveló Deutsche Bank a la agencia de noticias Bloomberg.
Adicionalmente, “aplicativos como Apple Wallet y Apple Pay están preparando todo para que las transacciones con criptomonedas sean una realidad que se masifica día a día”, expresó Edward Moya, analista de mercados en Oanda.
Otro anuncio que impulsó uno de sus máximos históricos fue el de Mastercard, compañía que categorizó a las criptomonedas como “monedas estables”. La marca también se asoció con proveedores de tarjetas criptográficas como Wirex y BitPay para procesar pagos transacciones en su red.
Esta avalancha de información ha hecho que los inversionistas vean las criptomonedas como una solución de pago en el mundo real a futuro y aumenten sus apuestas en ellas.
Andrés Moreno, analista bursátil y asesor financiero, expresó que “puede que en algún momento llegue a ser un medio de pago y se reciban transacciones con esta moneda, pero que llegue a ser un banco central o una moneda de reserva, aún es difícil”.
¿La moneda está regulada?
Colombia aún no tiene una regulación para estos activos. Esto significa que la fecha no es posible hacer transacciones de criptoactivos a través de entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
Esto no implica que las entidades encargadas no hayan iniciado una investigación sobre el tema. En compañía de la Presidencia de la República, la Superintendencia de Sociedades y la Unidad de Información y Análisis Financiero, la SFC creó un proyecto piloto en laArenera, en el que fueron seleccionadas nueve alianzas integradas por una entidad vigilada y una plataforma de intercambio de criptoactivos, para iniciar transacciones a partir de marzo. Solo Banco de Bogotá y MOVii participan en más de una alianza.
Sobre la iniciativa, Hernando Rubio, CEO y cofundador de MOVii, explicó que “los criptoactivos fueron creados con el propósito de permitir pagos digitales, sin fricción y sin costo, lo que encaja muy bien con nuestra cultura. Nos alegran estas iniciativas en las que el país se abre a entender las necesidades de los usuarios frente a los criptoactivos”.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/el-precio-del-criptoactivo-bitcoin-ha-incrementado-us19500-desde-que-inicio-el-2021-3126473
Más notas sobre EEUU
- Estados Unidos retira fondo de desarrollo para América Latina
- El alcalde de Nueva York pide a 17 bancos que no financien oleoducto de Dakota
- Trump regañó y le colgó el teléfono al primer ministro de Australia
- Un exbanquero de Wall Street toma el mando del Tesoro
- Los petroprecios se disparan tras el ataque de EU a Siria
- Trump quiere obligar a separar la banca comercial de la banca de inversión
- Las tres estafas de Wall Street
- Lo mas leÃdo: Los bancos de EEUU sudan frÃo ante la caÃda de las tasas
- Se inagura en Miami el 17avo Congreso Financiero de TecnologÃa e Información
- La mujer que ha roto el techo de cristal de la Bolsa





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas