ECONOMÃA
PERU
PIB de Perú cayó 11.12% en 2020; peor desempeño en tres décadas
EL ECONOMISTA
La economía de Perú se contrajo 11.12% en 2020, afectada por una larga cuarentena por la pandemia, el peor desempeño en las últimas tres décadas, informó el lunes el gobierno.
"En el año 2020, la producción nacional disminuyó en 11.12%" a "la tasa (de crecimiento) más baja de las últimas tres décadas (...), luego de 22 años de crecimiento económico ininterrumpido", dijo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La cifra de
caída es menor a la pronosticada inicialmente por el Banco Central (12.5%), y fue anunciada cuando varias regiones de Perú, incluida Lima, están nuevamente confinadas para contener la segunda ola de la pandemia, que ha cuadruplicado los contagios y decesos desde diciembre.
Esta es la mayor caída del PIB peruano desde el -13.4% de 1989, en una época de hiperinflación y violencia guerrillera, según datos oficiales.
En las décadas siguientes el país andino tuvo tasas de crecimiento superiores al promedio latinoamericano.
El INEI indicó en su reporte que los sectores más afectados en 2020 fueron los de Alojamiento y Restaurantes (-50.45%); Transporte, Almacenamiento y Mensajería (-26.81%); y Servicios Prestados a Empresas (-19.71%). También cayeron Minería e Hidrocarburos (-13.16%), Manufactura (-13.36%), Construcción (-13.87%), Comercio (-15.98%) y Electricidad, Gas y Agua (-6.14 por ciento).
Los únicos sectores con números positivos fueron Telecomunicaciones (4,87%), Administración Pública y Defensa (4.15%), Pesca (2.08%) y Agropecuario (1.28 por ciento).
En 2020, los peruanos vivieron una cuarentena de más de 100 días, que paralizó el 44% de la actividad económica, según datos oficiales.
Una noticia positiva anunciada por el INEI es que en diciembre la economía peruana volvió a crecer (0.51% sobre igual mes de 2019), tras nueves meses consecutivos de baja.
El PIB de Perú cayó 3.39% en el primer trimestre y se hundió 30,2% en el segundo sobre iguales períodos de 2019, marcando el inicio de una recesión. La economía peruana había crecido 2.16% en 2019.
Perú acumula 43,703 fallecidos por Covid-19, con 1,23 millones de casos confirmados y 1.14 millones de personas recuperadas. Su sistema de salud se encuentra saturado con 14,230 hospitalizados.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/economia/PIB-de-Peru-cayo-11.12-en-2020-peor-desempeno-en-tres-decadas-20210215-0062.html
Más notas sobre PERU
- Banco Financiero pasa a llamarse Banco Pichincha
- BCP cambiarÃa de CEO en abril o mayo
- Perú: SBS identificó cinco amenazas en la lucha contra el lavado de dinero
- El banquero del futuro será un robot
- Scotiabank sobre las fintech: El temor se volvió respeto
- SBS Perú: Para las AFP es complicado retirar inversiones de Graña y Montero
- Perú: Bancos son más estrictos al entregar préstamos, ¿qué cambió?
- Walter Bayly: "La ley de repatriación de capitales será una buena oportunidad para Credicorp"
- El reto de la Asociación Fintech Perú
- BBVA Continental: nuevo foco en el segmento pyme





Noticias más LeÃdas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMÃA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMÃA Lo mas leÃdo: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: Huawei: Los paÃses de la región innovan en el área rural y la ganaderÃa con tecnologÃa inteligente
- El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
- JPMorgan cierra su negocio de banca privada en México
- La Bolsa de Valores de Colombia, la primera del mundo en buscar ser carbono neutro
- Senado de Brasil da el primer paso para permitir que empresas compren vacunas
- Costa Rica firma convenio para ser miembro pleno de CAF
- Productores de 5 sectores reciben del BDP créditos
- Turismo reporta pérdidas de unos Bs 300 millones por impacto de la pandemia
- Toyota lanza la nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
- Calculadora DPF del Banco Unión a disposición de sus ahorristas