SEGUROS
ESPAÑA
El algoritmo que revoluciona el sector de los seguros
EL PAIS
Acabas de comprarte un vehículo usado, justo ese modelo que llevas meses buscando y que cumple todas tus expectativas. Ahora toca contratar lo antes posible un seguro. Gracias a la inteligencia artificial (IA), MAPFRE ha desarrollado un sistema único y personalizado pionero en España y con un enorme potencial para aplicarse en un futuro en otros casos. En las próximas semanas, la aseguradora va a poner en marcha un proyecto piloto para la verificación automática de daños a través de un algoritmo aplicado a la contratación de seguros para coches usados. De esta manera, el cliente podrá mostrar el estado de la carrocería del automóvil sin tener que desplazarse y sin que intervenga el perito, lo que le permitirá activar la póliza al instante.
El funcionamiento es muy simple. Al finalizar la contratación online del seguro, el usuario recibe un mensaje SMS con un enlace que abre una solución web en su smartphone y le guía en la toma de las fotografías del vehículo desde distintos ángulos: lateral derecho e izquierdo, frontal y parte trasera.
En ese instante, un algoritmo de aprendizaje profundo (conocido como deep learning) analiza en tiempo real las imágenes e identifica la presencia o ausencia de cualquier tipo de daño. Este análisis permite ajustar la póliza de una manera personalizada. Si el cliente da su conformidad, ya podrá disfrutar de su seguro sin esperas ni desplazamientos. Y todo ello sin mediación humana
Cómo es posible que la IA sepa distinguir lo que es una simple mancha en la carrocería de un arañazo? Con mucho entrenamiento. Y aquí ha sido esencial la colaboración con la compañía alemana ControlExpert, que proporcionó una plantilla de partida ya pre-entrenada con millones de fotos de vehículos de diferentes modelos y países.
Una precisión del 95%
MAPFRE aportó entonces miles de nuevas imágenes –tratadas de forma anónima– de coches correspondientes a contrataciones reales de los últimos años en España. “Para entrenar al modelo predictivo necesitas enseñarle primero. Lo debes alimentar con un volumen muy alto y variado de imágenes, así como con la respuesta esperada para cada una de ellas, es decir, la realidad de los daños presentes. De esta forma, tras este proceso de aprendizaje, puedes dar al modelo una foto que jamás ha visto y es capaz de determinar si el vehículo tiene daños o no. Los resultados que hemos obtenido son espectaculares, pues han posibilitado una automatización selectiva con una precisión del 95%”, explica el Innovation Delivery Manager de MAPFRE, Daniel Almodóva
El esfuerzo ha sido grande hasta que el algoritmo ha conseguido este nivel de acierto. Durante las primeras pruebas, si la foto no era de calidad o estaba mal iluminada, la IA detectaba como golpes o marcas en la carrocería la imagen de los sensores de aparcamientos que tienen muchos de los coches más modernos.
Esta tecnología de precisión puede tener efectos muy positivos para el sector asegurador. Solo en 2020, hubo más de 1,8 millones de transacciones de coches usados en España, una cifra que crecerá este año hasta un 4% según algunos estudios. “La valoración automática de daños es la pieza que nos faltaba para dar el impulso definitivo y explotar el verdadero potencial de la verificación digital mediante fotos iniciada en 2019”, confirma el Jefe Técnico del Área de Autos Particulares de MAPFRE España, Alberto Rodríguez.
En el desarrollo de este proyecto han participado equipos transversales de MAPFRE y ControlExport, con especialistas en análisis de datos, negocio o innovación junto a ingenieros de CESVIMAP (centro de I+D de MAPFRE) y expertos en peritación. El director del departamento de Tecnología de ControlExpert, Andreas Witte, confirma que sus productos, desarrollados en estrecha cooperación con universidades e institutos de investigación internacionales, se basan en tecnologías líderes –entre otras, Generative Adversarial Networks (GANs) e Instance Segmentation– capaces de desplegar al máximo modelos predictivos precisos para sus clientes.
El futuro de la IA en el sector es prometedor, ya que estos algoritmos también se pueden aplicar en la contratación de seguros de hogar o de comercios. La clave es agilizar los procesos y dotar al cliente de una experiencia personalizada, sencilla y moderna propia de los nuevos tiempos
Más notas sobre ESPAÑA
- Fusión entre Bankia y BMN: la mejor estrategia para los accionistas
- España: Los vicios comerciales de los bancos
- Un virus roba las contraseñas a clientes de bancos españoles. ¿Cómo evitarlo?
- Cómo elegir un fondo de inversión
- JPMorgan pone precio a Popular: una opa costaría 7.400 millones
- BBVA cerrará 130 sucursales hasta final de 2017
- Banca exponencial para la Cuarta Revolución Industrial
- Camino hacia una banca invisible
- El Santander compra el Banco Popular por un euro ante su inviabilidad
- Investigan a 7 directivos del Santander por cuentas de la lista Falciani






Noticias más Leídas
- ESPECIALES Destacan el Pasanaku en Bolivia como medio de préstamo y ahorro
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ECONOMíA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- ECONOMíA Vamos a terminar los abusos en Impuestos, dice el ministro Parada
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- ESPECIALES Presentan al banco BISA como un caso de éxito
- BANCOS Beneficios que ofrece la banca electrónica
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS BISA es premiado como el Banco del Año 2019 en Bolivia por Latin Finance
- ECONOMíA Lo mas leído: La Renta Dignidad se paga en 18 entidades financieras
- BANCOS Un boliviano llega al Banco Santander como alto directivo
- BANCOS Deja volar tus ideas con Aprende-Emprende de Banco FIE
- BOLSA Y MERCADOS Mercado de valores en Bolivia alcanza nuevo récord de operaciones
Noticias más Recientes
- El bitcoin vuelve a acercarse a su máximo histórico justo antes de la salida a bolsa de la plataforma Coinbase
- Lo más leído: Alianza entre Banco Económico y PedidosYa logra que los usuarios ahorren en cada pedido
- Director del Banco Central de Brasil dijo que pronto habrá noticias sobre monedas digitales
- Impuesto a la riqueza: los bancos deberán informar las cuentas para repatriar fondos
- BVL cierra en rojo tras la primera vuelta de las elecciones
- Rodolfo Medrano, Gerente General de Idepro IFD, es el nuevo Presidente de Finrural
- Alicorp lanza nueva versión de Compañeros de Ruta, su programa de capacitaciones para transportistas
- BISA Seguros entra a fase de selección para elegir a Una Familia de Película
- UNIVida recaudó más de Bs 6,6 millones por venta de pólizas del SOAT 2021
- Banco Bisa apoyó a Cerámica Álvarez Bolivia durante durante el período más duro de la cuarentena