MICROFINANZAS

 

LATINOAMERICA
Mibanco lleva la tecnología de FacePhi a los microcréditos en Latinoamérica

Mibanco, entidad peruana de las microfinanzas en América Latina y segunda compañía más relevante a nivel mundial, incorporará la tecnología de la alicantina FacePhi a su actividad de concesión de microcréditos a emprendedores

Mibanco lleva la tecnología de FacePhi a los microcréditos en Latinoamérica

ECUADOR
Siete de cada diez dólares entregado en microcrédito fue diferido durante la crisis

Ese segmento es uno de los más golpeados por el cierre de negocios, el despido de empleados y la reducción de ingresos. Los bancos de microfinanzas perdieron el 91% de su utilidad

Siete de cada diez dólares entregado en microcrédito fue diferido durante la crisis

COLOMBIA
Banco W alista la primera emisión de bonos sociales de una entidad de microfinanzas

Esta sería la tercera emisión de bonos de la entidad en el mercado principal, y sería la primera emisión con enfoque social certificado, realizada en este mercado por una entidad financiera privada en Colombia

Banco W alista la primera emisión de bonos sociales de una entidad de microfinanzas

PERU
Moodys prevé que las microfinancieras del Perú incrementarán colocaciones

La agencia calificadora de riesgo proyectó que las colocaciones de las instituciones microfinancieras peruanas continuarán creciendo en el presente año, a pesar de la pandemia.

Moodys prevé que las microfinancieras del Perú incrementarán colocaciones

LATINOAMERICA
La Fundación Microfinanzas BBVA promueve la inclusión financiera de casi 300.000 personas en Colombia y Perú

En ambos países, la FMBBVA atiende a 2,1 millones de personas, que representan el 80% de los 2,6 millones a las que apoya en los cinco países en los que está presente, a Colombia y Perú, se suman República Dominicana, Chile y Panamá.

La Fundación Microfinanzas BBVA promueve la inclusión financiera de casi 300.000 personas en Colombia y Perú

BOLIVIA
Microempresarios llegados del interior son la columna vertebral de mypes cruceñas

según cálculos de la Federación de Micro y Medianos Empresarios de Santa Cruz (Fedemype) y la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía de Santa Cruz (Cadepia) un 60% de los microempresarios cruceños vienen del interior del país

Microempresarios llegados del interior son la columna vertebral de mypes cruceñas

ECUADOR
Utilidad de sector financiero de microfinanzas bajó de $ 37,2 millones a $ 3 millones, producto de la pandemia

Las utilidades del sector financiero de microfinanzas tuvieron una baja muy importante en el 2020, producto de la falta de pagos y de la mayor necesidad de provisiones requeridas, todo como parte de los estragos que generó la pandemia del Covid.19

Utilidad de sector financiero de microfinanzas bajó de $ 37,2 millones a $ 3 millones, producto de la pandemia

EEUU
Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

El Directorio de Mibanco aprobó en noviembre de 2020 realizar un aumento de capital por nuevos aportes hasta S/ 400 millones, como respaldo a la gestión desplegada durante el 2020

Mibanco recibe aporte de S/ 400 millones de sus accionistas

BOLIVIA
Microfinancieras cumplirán con reprogramación, pero no podrán ampliar créditos

Medida. Las entidades financieras señalan que el periodo de gracia de seis meses afectará el flujo de liquidez del sistema. El Gobierno aseguró que el beneficio no afectará al sector

Microfinancieras cumplirán con reprogramación, pero no podrán ampliar créditos

ECUADOR
Siete de cada diez dólares entregado en microcrédito fue diferido durante la crisis

Ese segmento es uno de los más golpeados por el cierre de negocios, el despido de empleados y la reducción de ingresos. Los bancos de microfinanzas perdieron el 91% de su utilidad.

Siete de cada diez dólares entregado en microcrédito fue diferido durante la crisis