.jpg)
ECUADOR
Utilidad de sector financiero de microfinanzas bajó de $ 37,2 millones a $ 3 millones, producto de la pandemia
EL UNIVERSO
Las utilidades del sector financiero de microfinanzas tuvieron una baja muy importante en el 2020, producto de la falta de pagos y de la mayor necesidad de provisiones requeridas, todo como parte de los estragos que generó la pandemia del Covid.19.
De acuerdo con Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asomif (Asociación de Instituciones de Microfinanzas) el impacto de la pandemia ha alcanzado a todos los sectores, pero en el caso del sector financiero han debido asumir un doble reto: por un lado asumir las pérdidas de la cartera de crédito tanto de bancos y cooperativas que se origina en la suspensión de cadena de pagos y de actividades económicas.
De acuerdo con Chanabá la situación a finales de diciembre podría tener un empeoramiento, especialmente para ciertos bancos de microfinanzas que terminarían con números rojos.
En este mismo contexto, el sector de microfinanzas asegura que este es el momento menos oportuno para plantear una baja de tasas de interés para los créditos. Dijo que si se hace un análisis sobre el tema, debe ser técnico y no político. Esto podría generar una inestabilidad en el sector.
En todo caso, Asomif informó que los depósitos al público se han ido fortaleciendo y a noviembre del 2020 se registra un incremento del 5% con respecto de febrero pasado, es decir antes de la pandemia. La cartera de créditos colocados alcanza 2041 millones, 4,43% que el mes anterior.
Más información: https://www.eluniverso.com/noticias/2021/01/14/nota/9549796/sector-financiero-credito-microfinanzas-utilidades-netas-reduccion
Más notas sobre ECUADOR
- Estas son las empresas más rentables de la bolsa ecuatoriana
- El mercado bursátil y sus fugas de control
- Lo mas leÃdo: Dos entidades levantan liquidez en la Bolsa de Valores de Quito para otorgar microcréditos
- Lo mas leÃdo: Banco Pichincha emitió el primer bono social de género del paÃs
- Banca en Ecuador: depósitos, créditos y utilidades crecieron en 2019
- El dólar trajo beneficios a Ecuador pero aún hay tarea
- Los bancos privados del Ecuador ganaron 63 % menos durante el año de la pandemia
- Bancos y cooperativas ponen en marcha beneficios frente a la emergencia
- Bancos de Ecuador anuncian refinanciamiento de créditos por emergencia de coronavirus
- Seguros de vida entregaron USD 150 millones por covid-19
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado
- DroguerÃa INTI es reconocida por su compromiso con la equidad y la inclusión