.jpg)
LATINOAMERICA
Mibanco lleva la tecnologÃa de FacePhi a los microcréditos en Latinoamérica
EXPANSION
Mibanco, entidad peruana de las microfinanzas en América Latina y segunda compañía más relevante a nivel mundial, incorporará la tecnología de la alicantina FacePhi a su actividad de concesión de microcréditos a emprendedores, según ha informado la firma alicantina en un comunicado.
De este modo con el onboarding digital SelphID cualquier usuario podrá registrarse de forma rápida e intuitiva a través de un selfie y una fotografía a su documento de identidad, lo que le permitirá acceder a todas las funcionalidades y servicios que la entidad bancaria brinda desde su aplicación.
El banco prevé alcanzar con esta nueva funcionalidad "150.000 nuevos clientes en los próximos 5 meses", explica el gerente del área de Canales de Mibanco, Augusto Paz López. La entidad ha registrado un "crecimiento del 352% en el proceso de afiliación a nuestra aplicación móvil", ya que ha pasado de afiliar "9.000 clientes en marzo a 41.000 en octubre y hemos cerrado 2020 con más de 260.000", apunta el directivo.
Mibanco opera en distintos países de América Latina y con esta tecnología podrá acelerar el proceso de acceso al sistema de microcréditos en un contexto complejo y marcado por la COVID-19. Para Jorge Sanz, VP Latam & Iberia de FacePhi "el uso de la biometría como herramienta para eliminar barreras financieras a pymes y emprendedores es un claro ejemplo de tech for good".
La entidad con origen en Perú, lleva 22 años de actividad para facilitar la inclusión financiera y progreso de colectivos más desfavorecidos a través del microcrédito. Cuenta con una cartera crediticia de más de tres mil millones de dólares americanos, cerca de un millón y medio de clientes y más de 300 puntos de atención en su país de origen.
Latinoamérica es el mercado más importante de la compañía tecnológica FacePhi, creada en 2012 en Alicante, ya que aporta de un 75% a 80% de sus ventas, que en 2020 ascendieron a 7,26 millones de euros por los ingresos de licencias, un 11,34% menos que el año anterior, según el avance de resultados, no auditados, que presentó recientemente la compañía. En pleno proceso de expansión por Asia, Estados Unidos y Latinoamérica está presente en más de 25 países y ha realizado más de un billón de autenticaciones.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio