.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
BISA Seguros promueve la reutilización de residuos
DELTA FINANCIERO
Pese a la pandemia, BISA Seguros, como primera empresa aseguradora del mercado boliviano que forma parte de la campaña “Residuos del Parque Automotor” impulsada por Kiosko Verde, continúa con el soporte en la recaudación de desechos generados en talleres mecánicos que trabajan con la compañía por segundo año consecutivo.
Las entidades que promueven esta campaña de concientización a las empresas de distintos rubros son Swisscontact y el Kiosko Verde dependiente de la Cámara Nacional de Industria, misma que se desarrolla cada año.
Gracias a los convenios que BISA Seguros tiene con distintos centros de servicio técnico automotriz, de convenio y talleres de concesionarios que representan a las marcas de automotores lograron hacer entrega de 1170 kg de residuos, entre ellos plásticos, y metales que luego serán reciclados para tener vida útil.
“Hemos tenido algunos problemas este año por efectos de la Pandemia, pero se han redoblado esfuerzos para continuar apoyando a esta iniciativa de reciclar partes de movilidades siniestradas y entregar para que las partes metálicas como el aluminio y la conviertan en acero, mientras que los plasticos lo funden y sea de gran utilidad. Trabajamos de la mano de talleres y concesionarios en todo Bolivia, que están involucrados en lograr intentan de varias formas que las partes de los automotores dañados puedan ser reutilizados y con ello evitar que dañen el medio ambiente”, explicó José Caballero, Jefe de Reclamos de Automotores de BISA Seguros.
El pasado 24 de febrero se realizó la entrega de residuos, los cuales fueron inspeccionados y clasificados por parte de Kiosko Verde y BISA Seguros para entregar al operador Ironbol, que forman parte del desarrollo de esta campaña.
“BISA Seguros es la primera aseguradora que se involucra en el reciclaje de chatarras, por lo que hemos decidido trabajar en conjunto para conseguir convenios con lugares de acopio para recibir estas partes automotrices; además estamos contentos por el trabajo desarrollado porque se va a cumplir con la meta de recaudar las 30 toneladas de chatarra”, asegura Betzi Choque, Administradora de Kiosko Verde.
Este proyecto que se viene desarrollando desde hace más de un año, promueve la reutilización y procesamiento de los materiales para la conversión a politubos hechos con los parachoques y otros aditivos; en el caso de los materiales metálicos sirven para refundir el material y convertirlo acero para construcción, y en el caso de las llantas recicladas se usa en la fabricación de pintura impermeabilizante
Se debe destacar que esta es la segunda acción directa destinada a la Responsabilidad Social Empresarial hecha por parte de una empresa del rubro de seguros en el país, misma que se replicará en proyectos de cuidado del medio ambiente, entre otros.
Además, agregó Caballero que este es un primer paso para el tratamiento de los desechos que genera la compañía y que actualmente se encuentran en proyecto con la empresa Live para dar de baja a algunos automotores, continuar con el reciclado y seguir contribuyendo con el cuidado del medio ambiente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza “Seguro Fidalga”
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leído: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo