.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
PAGINA SIETE MONITOREO
La inspección técnica vehicular empezó ayer en todo el país y desde esta gestión el pago se podrá realizar mediante internet. Las autoridades denominaron el tipo de cancelación como “pago móvil”, ya que no será necesario que el dueño vaya al banco.
“Este año se innova las transacciones, se lo hará mediante la banca móvil a través de un medio electrónico para que no haya filas, tampoco se va a exigir el talón de depósito”, informó el director nacional de Recaudaciones de la Policía, Rubén Cerrudo.
Hasta la anterior gestión, el pago de 20 bolivianos para la revisión de vehículos públicos y de 30 bolivianos para motorizados particulares se lo realizaba en las entidades bancarias, pero desde este año el depósito se lo puede hacer por la vía virtual.
Cerrudo dijo que debido a la pandemia por el coronavirus y las normas del distanciamiento social la inspección se retrasó algunas semanas, pero desde ayer ya se habilitaron 149 puntos. “Los puntos de inspección cuentan con medidas de bioseguridad”, describió.
El sargento Segundo Centeno explicó que un vehículo debe estar en óptimas condiciones, se modificó el tipo de verificaciones y se hará hincapié en los sistemas de frenos. “El personal fue capacitado para el manejo de escáner, dado que la mayoría de los vehículos ahora son electrónicos”.
Se podrá realizar la inspección técnica hasta el 31 de diciembre. En la ciudad de Santa Cruz se habilitó 25 puntos. “El año pasado ya se habilitaron los espacios y están identificados por los usuarios, la atención será de 8:00 a 16:00, de lunes a sábado”, indicó. En La Paz se habilitó 19 puntos y los horarios son los mismos.
Asimismo, la Dirección Nacional de Recaudaciones dispuso una guía virtual en su sitio web. Ahí el usuario podrá ingresar para verificar en dónde se encuentra el punto de inspección técnica vehicular más cercano a su domicilio.
El mapa tiene referencia de todos los puntos de control en los nueve departamentos.
En Bolivia hay más de 1.142.000 motorizados. Según las normas de 2019, los dueños de los vehículos que no pasen la inspección técnica vehicular tendrán que pagar una multa de 100 bolivianos.
Los conductores deben llevar su carnet, licencia de conducir y SOAT vigente y el RUAT. Asimismo, se debe llevar el coche y los accesorios de seguridad, como gata y llanta de auxilio, botiquín y extintor; en el caso de motocicletas, el casco. Se aclaró que antes de hacer este trámite el conductor debe haber cancelado las multas pendientes.
Los motorizados que no cumplan con la revisión, una vez concluido el plazo, no podrán circular tanto en el área rural como urbana.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2020/10/13/habilitan-banca-movil-para-pago-de-inspeccion-vehicular-271350.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje
- El mensaje de la Fed desata la euforia en Wall Street y se lleva el Ibex a máximos
- Tecnofarma se transforma en Adium, una nueva identidad de exito
- Tigo presento su tecnologia al servicio de la lucha contra el tráfico de personas
- Wi Fi abierto: cómo navegar seguro y evitar fraudes digitales
- Itacamba socializa su proyecto para convertir residuos en energÃas