.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
OPINION MONITOREO
"El diferimiento de créditos beneficiará a todos los prestatarios sin excepciones", así lo informó el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Ortiz, en conferencia de prensa a tiempo de hacer la aprobación del decreto reglamentario. Manifestó que quienes tienen la posibilidad de seguir pagando, pueden hacerlo.
“El decreto establece que el diferimiento y la ampliación de las cuotas correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre beneficiará al conjunto de los prestatarios sin excepciones, obviamente quienes voluntariamente tengan la posibilidad de realizarlo durante estos meses podrán hacerlo”, dijo el ministro de Economía, Óscar Ortiz.
Afirmó que las cuotas diferidas durante el año 2020 tendrán distintas opciones de pago en el futuro que deberán ser acordadas entre las entidades financieras y los prestatarios, enfatizó que también se están difiriendo los intereses y otros gravámenes, para el conjunto de prestatarios, según reportó Urgentebo.
La Ley
El pasado 26 de agosto, la presidenta del Estado, Jeanine Añez, promulgó la Ley 720 de Diferimiento de Pago de Créditos al sistema financiero, que amplía el “beneficio” a los deudores hasta el 31 de diciembre de 2020.
El gabinete de Ministros aprobó, la mañana de este lunes, el Decreto Supremo 4318, que reglamenta la ampliación de diferimiento de créditos hasta el 31 de diciembre y que beneficiará a todos los prestatarios sin ninguna excepción a partir de septiembre y hasta fin de año, de manera que se volverá a pagar los préstamos desde enero de 2021.
“Este decreto establece que el diferimiento beneficiará al conjunto de los prestatarios, obviamente quienes voluntariamente y tengan las posibilidades de realizarlo, en estos meses, podrán hacerlo. En enero los deudores comenzarán a pagar sus cuotas”, expresó durante una conferencia de prensa.
Aclaró que en enero todos los deudores del sistema financiero deberán volver a pagar sus cuotas.
Entre las opciones, está prorratear por los siguientes meses las cuotas durante el tiempo que dura el crédito, o al final del contrato se podrán ampliar los meses de pago, según ERBOL.
“Las entidades financieras tendrán dos años, desde la promulgación del decreto supremo para realizar las reprogramaciones de créditos con sus clientes para que les permitan cumplir sus obligaciones con normalidad”, añadió Ortiz.
Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/deudas-bancos-pagaran-enero-2021-diferimiento-es-todos/20200831163948784823.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso