.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Huawei y Ministerio de Educación de Bolivia acuerdan Programas de Capacitación y RSE
DELTA FINANCIERO
Huawei Bolivia y el Ministerio de Educación, en un evento desarrollado en las últimas horas, firmaron un convenio para llevar adelante la nueva versión del Programa de Capacitación en TICs del Talento Humano para docentes de todo el país y también se hizo el lanzamiento de la 4ta. versión del programa de Responsabilidad Social Empresarial llamado “Semillas para el Futuro”, que beneficiará a los mejores estudiantes universitarios del país, con un programa virtual de estudios sobre temas tecnológicos en un entorno de negocios globales.
El evento contó con la participación del Ministro de Educación, Adrián Quelca y el Vicepresidente Global de Huawei, Xue Man.
“Alentamos a los maestros y estudiantes a mirar a las TICs como el camino que tenemos por delante. Es destacable que el Gobierno boliviano esté comprometido con la capacitación de sus maestros y futuros profesionales; en este sentido, Huawei brinda su conocimiento para que Bolivia dé el salto tecnológico hacia la inteligencia artificial”, dijo Xue Man.
Por su parte, el Ministro de Educación, manifestó que el programa de capacitación de las TICs promovió la modernización de la educación en Bolivia.
“Este curso fue práctico y útil para nuestros docentes. Asimismo, el Programa “Semillas para el Futuro también benefició a estudiantes universitarios y esta transferencia de conocimiento es de alto impacto para nuestras comunidades. Por ello, saludo y agradezco a nombre del Presidente Luis Arce y el jilata David Choquehuanca el respaldo que Huawei Bolivia nos ha dado. Seguiremos trabajando de la mano y ofreciendo valiosas oportunidades, tanto a docentes como a estudiantes”, concluyó.
Por otro lado, Xue Man destacó que la empresa ha cooperado con más de 1.500 universidades de todo el mundo para cultivar talento innovador de alta calidad, orientado al futuro y para construir un ecosistema sólido de talento de TICs, facilitando de esta manera la transformación digital.
EN el evento también se entregaron 70 certificados a maestros de todo el país que concluyeron el Programa de Capacitación en TICs de Talentos Humanos, desarrollado virtualmente y que se enfocó en cuatro cursos de capacitación en las siguientes categorías: Wireless 5G, Tecnologías de la Información TI, Networking IP y Servicios en la Nube.
El Programa de Capacitación en TICs fue gestionando a finales del 2020 por Huawei Bolivia, mediante una convocatoria abierta, tanto a personal docente de Institutos Técnicos Tecnológicos, como de Universidades Públicas, Privadas e Indígenas de todo el país, promoviendo la modernización de la educación en Bolivia.
A dicha convocatoria respondieron 424 docentes quienes se capacitaron mediante el trabajo de cuatro expertos de Huawei y de ellos 70 profesionales de la enseñanza culminaron satisfactoriamente el curso, de manera virtual, que tuvo una duración de siete semanas.
“Semillas para el Futuro”
De igual manera, se presentó la 4ta versión del Programa “Semillas para el Futuro 2021”, en colaboración con el Ministerio de Educación que busca seleccionar a los 20 estudiantes más destacados de todas las universidades de Bolivia, quienes se beneficiarán de un programa virtual de estudios, mediante la adquisición de vivencias, el aprendizaje tecnológico y el conocimiento de la cultura china, obteniendo al mismo tiempo experiencia de trabajo intercultural.
Este programa de RSE ya tuvo importantes resultados: a la fecha ha beneficiado a 35 estudiantes universitarios con su programa de estudios.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social