LEGAL
BOLIVIA
PPO lanza su blog

DELTA FINANCIERO
En un contexto en que las empresas y personas naturales requieren información y orientación especializada sobre temas tributarios en Bolivia y el mundo, PPO Abogados lanza su blog im+ (im positivo), con entradas elaboradas por los expertos del equipo de impuestos de la firma.
Esta innovadora propuesta, abierta a clientes y no clientes de PPO Abogados, apunta a convertirse en un espacio referencial de información, análisis y opinión especializada sobre impuestos en Bolivia, con perspectiva global.
“im+ (im positivo) aborda el análisis de los temas impositivos, habitualmente áridos y técnicos, con un lenguaje llano y desde una perspectiva positiva y propositiva; que, en definitiva, son algunas de las características de la forma de trabajo de PPO”, comenta Pablo Ordóñez, quien fue recientemente reconocido por múltiples directorios internacionales, tales como Chambers & Partners e International Tax Review, como uno de los líderes expertos en materia tributaria en Bolivia.
“El blog llega en un momento en el que los temas de impuestos en Bolivia, y en el mundo en general, cobran mucha relevancia, no solo en lo económico y político, sino también en lo social y hasta cultural”, advierte Ordoñez, socio fundador de PPO Abogados.
El IVA digital y la reforma tributaria
Las dos primeras entradas de im+ (im positivo) ya se encuentran disponibles en línea en https://www.ppolegal.com/im/. Una de ellas, firmada por Pablo Ordoñez y María Laura Coimbra, asociada de PPO y miembro de la International Fiscal Association (IFA), está dedicada al proyecto de Ley de IVA digital, analizado a detalle en su contexto global y nacional.
Otra entrada, que seguramente generará interés y debate, sostiene que la reforma tributaria en Bolivia ya está en curso y argumenta las razones para afirmarlo desde una perspectiva tributaria legal: La reforma tributaria en Bolivia ya está en curso. Esta hipótesis es planteada por Pablo Ordoñez y Alexandra Ortiz, asociada senior de PPO, reconocida dentro de la categoría “Rising Star” en el directorio Chambers & Partners
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


