.jpg)
ENERGÃA
BRASIL
Brasil registró un alza del 6,24% en la producción de petróleo y gas natural durante septiembre
AMERICA ECONOMIA
La producción de petróleo y gas natural en Brasil creció un 6,24% en septiembre en comparación con agosto, con un total de 4,665 millones de barriles equivalentes por día, informó hoy la estatal Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
Según los datos divulgados, Brasil produjo el mes pasado 3,672 millones de barriles diarios (b/d) de petróleo y 157,9 millones de metros cúbicos de gas natural al día (m3/d), aumentos del 6,07 por ciento y del 6,85%, respectivamente, respecto al mes anterior.
Con el aumento de la producción en septiembre, Brasil se recupera de la caída sufrida en agosto. La subida fue atribuida principalmente a la zona del presal, en aguas profundas del océano Atlántico, que representa el 77,04% de toda la producción en septiembre, el tercer mejor resultado para la región este año, apenas por detrás del 78,1% en febrero y del 77,78% en mayo.
El aumento de la cuota del presal en la producción total se debió al crecimiento de la producción en la región, con un aumento del gas del 10,83% frente a agosto, hasta 121,6 millones de m3/d, mientras que la producción de petróleo en el presal subió un 9,19% en la misma comparación, hasta 2,829 millones de b/d en septiembre.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/brasil-registro-un-alza-del-624-en-la-produccion-de-petroleo-y-gas-natural
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026