.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Lo más leído: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
DELTA FINANCIERO
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reveló en su Memoria Anual 2024 que la composición del aporte tributario se está transformando. Por ejemplo, aunque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos sigue encabezando la lista de los PRICOS (principales contribuyentes), su gravitación en la recaudación pasó del 16,3% del total recaudado, a 13,1% en el último año. A contramano, las empresas privadas en general mejoraron su aporte fiscal durante la gestión 2024.
Entre las empresas privadas que lideran este ranking se encuentra la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que se posicionó como la segunda mayor contribuyente del país, con un aporte de Bs 2.005,3 millones, superando los 1.762,3 millones reportados a 2023.
En primer lugar figura Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con Bs 5.479 millones, y en tercer lugar YPFB Refinación, con Bs 1.954,4 millones, ambas empresas estatales, pese a mantener sus posiciones, disminuyeron su contribución en relación a 2023.
Después de CBN, las siguientes empresas privadas en el listado son: Minera San Cristóbal (Bs 1.897,9 millones), Embotelladoras Bolivianas Unidas (Embol) con 731 millones de bolivianos y Telefónica Celular de Bolivia (Tigo), esta última con un aporte de Bs 677,4 millones, ubicándose en el cuarto, quinto y sexto lugar, respectivamente.
Más allá del ámbito tributario, las empresas privadas destacan por su compromiso con la responsabilidad social empresarial y su sólida reputación corporativa. Esto se refleja en los resultados del Ranking Merco 2024, en el cual CBN lidera por noveno año como la empresa con mejor reputación en Bolivia.
Estos logros demuestran que las principales compañías privadas del país no solo cumplen con sus obligaciones fiscales, sino que también lideran transformaciones sociales, mejorando la calidad de vida de miles de bolivianos y apostando por un desarrollo sostenible e inclusivo.
El informe del SIN también señala que, aunque el padrón de contribuyentes ha crecido, el peso del sector corporativo sigue siendo predominante en la recaudación tributaria. Esto revela una estructura fiscal dependiente de las grandes empresas formales.
El sector de hidrocarburos continúa siendo el principal aportante, a pesar de la disminución del aporte de YPFB, seguido por el sector de bebidas, con fuerte presencia de CBN y Embol. La minería ha repuntado, mientras que las telecomunicaciones y el sector financiero mantienen un papel clave en la estabilidad de los ingresos fiscales. El aporte del sector empresarial con el cumplimiento de sus deberes fiscales son fundamentales para el financiamiento de obras públicas, servicios sociales, salud y educación.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social