.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
Tres claves para usar criptomonedas con confianza y seguridad
DELTA FINANCIERO
El interés por las criptomonedas crece con fuerza en Bolivia y en el mundo. Su rapidez, accesibilidad global y el control directo que ofrecen al usuario las han convertido en una alternativa atractiva dentro del ecosistema financiero. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en el primer semestre de 2025 las transacciones con activos virtuales en el país superaron los USD 294 millones, un indicador del creciente interés en este mercado.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un activo digital que funciona como medio de intercambio y que utiliza la tecnología blockchain (registro seguro de transacciones) quegarantiza la seguridad y transparencia de las operaciones. A diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas se gestionan de forma descentralizada, lo que permite al usuario tener control sobre sus fondos.
Como ocurre con toda innovación, es importante conocer sus particularidades y riesgos antes de dar el paso. Entre los más frecuentes están la irreversibilidad de las transacciones (una vez hechas, no pueden deshacerse), la variación constante de precios (que puede generar ganancias o pérdidas rápidas) y la desinformación (rumores o noticias falsas que confunden al usuario).
Estos aspectos no deben verse como barreras, sino como recordatorios de que la mejor forma de aprovechar esta herramienta financiera es con información, seguridad y control.
Recomendaciones para proteger sus fondos digitales
Desde Banco Ganadero destacan tres consejos esenciales para operar con criptomonedas de manera segura y consciente:
1. Formarse antes de usar. Conocer cómo funcionan las criptomonedas, sus características y el rol de la blockchain es un primer paso básico. La educación financiera es la mejor defensa contra rumores o decisiones precipitadas.
2. Priorizar la seguridad digital. Al elegir plataformas o billeteras digitales, conviene asegurarse de que cuenten con altos estándares de protección, como cifrado, verificación en dos pasos y monitoreo constante. Operar a través de servicios confiables, que cumplan con normas legales y de prevención de fraudes, ayuda a resguardar tanto los fondos como la información personal, facilitando un manejo responsable de los activos digitales.
3. Mantener control y seguimiento constante. Revisar con frecuencia los movimientos, establecer límites de inversión y monitorear la evolución del mercado permite anticiparse a la volatilidad y actuar con mayor confianza.
En Bolivia, una de las alternativas disponibles es GanaCripto del Banco Ganadero, una plataforma que facilita el acceso seguro y responsable a las criptomonedas. “Creemos que la innovación financiera debe ir de la mano con la educación y la protección del usuario; con la información correcta, todos pueden participar con confianza en este nuevo mercado”, afirmó Edgardo Cuéllar, Gerente de Negocios Digitales del Banco Ganadero.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung anuncia los equipos que cambiaran el paÃs con ideas innovadoras
- FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación
- TOYOSA celebra su 44 aniversario inaugurando el showroom más grande
- La polÃtica monetaria en América Latina
- Asà es como China lidia con la guerra comercial de EE.UU.
- Aumentan los fondos para la jubilación, pero persisten dudas sobre el uso
- DiaconÃa IFD impulsa su crecimiento en Santa Cruz con la apertura de agencia
- Finesse y Blooming renuevan su alianza y refuerzan su compromiso deportivo
- Los riesgos de la sarcopenia en la población de edad avanzada
- Samsung Galaxy A07 y A17 llegan a Bolivia con rendimiento optimizado