.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
Presidente de la FED alerta de riesgos económicos de coronavirus
EL COMERCIO
El presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Jerome Powell, reconoció este martes que el brote de coronavirus podría perturbar la economía china y la global, mientras el presidente Donald Trump cargaba contra el banco central por no bajar los tipos de interés.
“Alguna de las incertidumbres sobre el comercio se han rebajado recientemente, pero los riesgos en las perspectivas continúan. En particular, estamos vigilando de cerca el surgimiento del coronavirus, que podría generar perturbaciones en China que se extenderían al resto de la economía global”, dijo Powell en su discurso preparado antes de su comparecencia semestral ante el Congreso.
En este sentido, remarcó que “aún es demasiado pronto” para saber cuáles “serán los efectos sobre la economía de Estados Unidos ” del coronavirus, surgido en la localidad china de Wuhan y que se ha cobrado ya más de 1,000 muertos, y si estos “serán persistentes y sustanciales”.
Pese a las dudas, afirmó que la economía de Estados Unidos se encuentra “en buena forma” tras los tres recortes consecutivos de tipos de interés del pasado año.
“Mientras la información que vaya llegando sobre la economía se mantenga en línea con las perspectivas, la actual posición de política monetaria seguirá probablemente siendo la apropiada”, agregó Powell.
Las autoridades sanitarias chinas informaron hoy de que ya se han certificado 1,016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan (ciudad de 11 millones de habitantes en el centro de China) entre los 42,638 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Hasta la fecha, todos los decesos menos dos –en Filipinas y Hong Kong– se han producido en la China continental y, aunque una veintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.
Para tratar de contener el brote, China, la segunda economía mundial por detrás de Estados Unidos y centro global de las cadenas de suministro, ha aplicado severas restricciones de viaje interno y numerosas factorías han detenido o ralentizado su actividad.
En su primera reunión del año, en enero, la Fed dejó los tipos sin cambios en el rango actual de entre el 1.75% y el 1.5%.
El presidente del banco central advirtió del escaso rango de maniobra con las tasas tan bajas, por lo que señaló que “un presupuesto federal más sostenible podría ayudar al crecimiento económico a largo plazo”, en referencia poco velada al creciente déficit fiscal y la abultada deuda del país.
El déficit presupuestario de Estados Unidos se disparó un 26% en el año fiscal 2019 hasta rozar el billón de dólares (984.000 millones) la cifra más alta en siete años, debido al agresivo recorte de impuestos impulsado por Trump y un crecimiento menor al esperado.
En un gesto poco habitual, el presidente estadounidense comentó en tiempo real la comparecencia de Powell ante los legisladores de la Cámara de Representantes, con nuevas críticas a la política monetaria de la Fed, organismo al que ha instado en reiteradas ocasiones a que baje el precio del dinero.
“Cuando comenzó su testimonio hoy, el Dow Jones (principal indicador bursátil de Wall Street) estaba subiendo más de 125 puntos, y en alza. A medida que habló, empezó a descender firmemente como es habitual 15 puntos. Alemania y otros países reciben dinero para tomar prestado dinero. Nosotros somos mejores, pero los tipos de interés son demasiado altos, y el dólar es duro con las exportaciones”, subrayó Trump en su cuenta de Twitter.
Poco después de las palabras del mandatario, sin embargo, la bolsa repuntaba y el Dow Jones regresaba a valores positivos.
La próxima reunión de política monetaria de la Fed está prevista para el 17 y 18 de marzo.
Más información: https://elcomercio.pe/economia/mundo/presidente-de-la-fed-alerta-de-riesgos-economicos-de-coronavirus-bajo-ataques-de-trump-reserva-federal-nndc-notic
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares