EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Feicobol busca convertir Cochabamba en un destino turístico de negocios

LOS TIEMPOS MONITOREO
La Fundación Feicobol apunta a que Cochabamba se convierta en un destino turístico de negocios, con ese objetivo plantea renovarse y diseña la construcción de un pabellón moderno en el campo ferial de Alalay, cuya inversión bordea los 8 millones de dólares.
La gerente de la institución, Eunice Achá, indicó que convertir a Cochabamba en un destino de negocios llevará tiempo y requiere el trabajo coordinado entre el sector público y privado.
El diseño de la nueva estructura está en elaboración y la construcción podría demorar unos dos años y se estima que el costo oscilará entre 7,5 a 8 millones de dólares. Preliminarmente, Achá explicó que la planta baja se usará para exposiciones, en el segundo piso funcionará un centro de innovación social, con salas y aulas para congresos.
La nueva estructura reemplazaría al pabellón Bolivia, por lo que deberá ser demolida al igual que otros espacios externos. Esa construcción tiene más de 40 años, pues comenzó a funcionar en 1974. “Ya cumplió su vida útil, consideramos que se le puede dar un mejor uso. Queremos dar un nuevo giro a todo esto y eso implica usar mejor los ambientes”, dijo Achá.
Para que el departamento sea un destino de negocios se debe tener un buró de convenciones, que promueva a la ciudad de Cochabamba como un destino de excelencia para la realización de congresos, convenciones y eventos tanto nacionales como internacionales. “Esto puede demorar unos años debido a que la ciudad debe tener instalaciones hoteleras adecuadas, restaurantes, transporte y otros servicio necesarios”, dijo la gerente.
La construcción de la nueva estructura fue puesta a conocimiento de la Alcaldía de Cochabamba, que es propietaria del campo ferial y la Fundación Feicobol la usa con la modalidad de comodato. Achá explicó que para consolidar este proyecto se debe seguir muchos procesos y aprobaciones, por lo que el mismo se está presentando a las instancias correspondientes. “No es un tema del comodato, es parte de una propuesta que podría darle un giro a nuestro departamento. Lo más importante es que Cochabamba sea un destino de negocios. Dar esa mirada para que los actores se unan”, explicó la gerente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


