ECONOMíA
BOLIVIA
Gobierno analiza la devolución de la AFP a personas que no reciban bonos

LOS TIEMPOS MONITOREO
El ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, manifestó que se analiza la devolución de los aportes de la jubilación a las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) a las personas que no son beneficiaras de los bonos, que anunció el gobierno como medida económica en medio del estado de emergencia sanitaria por coronavirus.
Ante la consulta del periodista del programa Que No Me Pierda, sobre la posibilidad de devolver las AFP, Nuñez señaló que ese es un análisis que realiza el Ministerio de Economía, pero que no se descarta la opción.
“No vamos a escatimar ningún esfuerzo, todo lo que sea necesario para cuidar al pueblo boliviano para cuidar la salud de los bolivianos, su vida. Por eso no descartamos ninguna medida”, manifestó.
La autoridad informó que se encuentran analizando, si se ampliará la cuarentena tomando en cuenta que en algunos lugares los casos se mantuvieron y Oruro logró reducir los pacientes.
En un inicio, se tenía previsto que el estado de emergencia sanitria finalice el 15 de abril, sin embargo en el país los contagios casi llegan a los 200.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200407/gobierno-analiza-devolucion-afp-personas-que-no-reciban-bonos
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


