ECONOMíA
BOLIVIA
El Banco Mundial calcula para Bolivia una contracción de 3,4% por el coronavirus

LOS TIEMPOS MONITOREO
El informe “La economía en los tiempos del Covid-19” del Banco Mundial, publicado hoy, prevé una caída del Producto Interno Bruto de Bolivia (PIB) del 3,4 por ciento en la gestión 2020 a consecuencia de la pandemia del coronavirus y la caída del precio del barril de petróleo.
“Se espera que el PIB se contraiga en 2020 debido a los impactos de Covid-19 y el bajo precio del petróleo, aumento de la pobreza y la desigualdad”, dice el informe traducido del inglés a español.
El Banco Mundial afirma que amortiguar los efectos de la crisis a través de medidas de alivio a corto plazo es primordial, pero observa el espacio para el estímulo es limitado.
“Después de la emergencia de salud, Bolivia necesita mejorar la calidad de gasto para una consolidación fiscal de calidad e implementar reformas para reactivar la inversión privada, crear calidad, empleos formales y proteger de manera sostenible a los segmentos vulnerables de la población”, dice el informe.
El informe prevé, además, que América Latina y el Caribe vivirán este 2020 una contracción del PIB de 4,6 por ciento, una crisis que sumirá en recesión a todos los países, salvo a Guyana que crecerá y República Dominicana que se mantendrá estable.
El socavón por los efectos de la Covid-19 estará seguido de una recuperación con un crecimiento de 2,6% en 2021, pero significará antes un duro golpe para las principales economías de la región con una contracción de 5% en Brasil, 5,2% en Argentina, 6% en México y una caída del PIB de 2% en Colombia, 3% en Chile, 3,4% en Bolivia y 4,7% en Perú.
Sólo República Dominicana escapará a esta tendencia y no entrará en recesión, aunque se prevé que cierre 2020 con un crecimiento plano del 0 por ciento.
"Los Gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos", dijo Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.
Rama señaló que esto va a requerir "políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente".
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20200412/banco-mundial-calcula-bolivia-contraccion-34-coronavirus
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


