LEGAL
BOLIVIA
Una comisión prepara información financiera y legal de ELFEC

ABI MONITOREO
El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó que una comisión interdisciplinaria está preparando la información financiera y legal de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), tras la anunciada devolución de sus acciones.
"Hay puntos de vista diferentes en el gabinete (sobre la devolución de las acciones) y eso fue discutido, por eso (se emitió) un decreto, que constituye una comisión que dé mayores elementos jurídicos (...) y económicos de lo que significaría devolver las acciones a los socios de ELFEC", dijo Arias, en una entrevista con TVU.
La norma a la que se refiere la autoridad es el decreto 4346, cuyo artículo único autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) "realizar un procedimiento de diligencia debida, en un plazo de hasta 30 días hábiles, (...) a fin de establecer toda la información financiera, administrativa, legal y técnica necesaria para determinar el estado patrimonial de ELFEC".
Arias agregó que el decreto fue firmado por todos los ministros porque la mayoría de las autoridades no estaban de acuerdo que sin tener toda esa información se apruebe una norma "ni a favor ni en contra de la devolución de las acciones".
El pasado 14 de septiembre, la presidenta Jeanine Áñez anunció la devoción de las acciones de ELFEC a Cochabamba.
"Un Primero de Mayo, hace 10 años, de modo demagógico, Evo Morales confiscó estas acciones y un 20 de febrero, hace casi siete meses, yo me comprometí ante los cochabambinos a devolver estas acciones; y hoy, un 14 de septiembre, día de Cochabamba, cumplo (esa promesa) y devuelvo estas acciones a sus verdaderos dueños", dijo entonces la Jefa de Estado.
La empresa cochabambina fue nacionalizada el 1 de mayo de 2010 y el 2 de abril de 2012, ENDE, en representación del Estado, asumió la propiedad del 92,12% de las acciones de ELFEC.
Más información: https://www1.abi.bo/abi_/?i=457028
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


