EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
El nuevo puente en el Urubó abre otra vía al occidente del país

EL DEBER MONITOREO
La construcción de un nuevo puente sobre el río Piraí no solo aliviará el tráfico a los vecinos que viven en el camino a Porongo sino que también se constituye en una ruta alternativa al occidente del país, según reveló Luis Carlos Kinn, director de la empresa Urubó Village al tiempo de anunciar la licitación del proyecto.
El empresario dijo que el puente es el inicio de una nueva ruta que conecta Santa Cruz a Cochabamba y La Paz, porque lleva a Las Cruces-Terebinto-Buena Vista. Una ruta que ya tiene financiamiento y se está licitando. “En lugar de ir por Warnes-Montero, se puede ir por acá”, sostuvo.
Kinn destaca que es la nueva obra de la era metropolitana de Santa Cruz por lo que plantea que se construya una nueva terminal en la zona y que la terminal Bimodal sea solo para viajar a Corumbá. “Todas las grandes ciudades tienen varias terminales, y eso es lo que va suceder”, afirmó.
El inversionista resalta que no solo se trata de un puente para una urbanización en sí, sino que tiene otras implicancias. En este sentido, mencionó que se contará con una conexión pavimentada que llega hasta el parque Amboró, distante a solo 40 kilómetros.
Además de permitir recuperar el río para los cruceños porque el diseño del puente se inicia en la avenida Roca y Coronado y concluye en una isla que da acceso al Piraí.
En la víspera, las autoridades concluyeron las etapas para aprobar la construcción del puente. En los años precedentes, muchas urbanizaciones estuvieron paradas por la falta de conexión vial. “Ningún sector de la construcción crecerá tanto como el Urubó porque ya está urbanizado”, precisó Kinn.
El plan es empezar en marzo y que el puente se pueda entregar en septiembre de 2022.
Primero las nacionales
El proyecto dará prioridad a las empresas constructoras bolivianas, según Cristóbal Roda, director de Urubó Village, quien dijo que luego del lanzamiento de la licitación inician un proceso de selección de las empresas que va durar entre 30 y 45 días. Todavía falta la licencia ambiental, pero estiman empezar en marzo.
Para el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo, Fernando Hurtado, dijo que el proyecto impulsará nuevas inversiones que se desarrollen alrededor del puente y que cederlo es un acto muy loable. Sin embargo, insistió en que sea el Estado el que invierta en infraestructura para brindar competitividad a los diversos sectores.
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/el-nuevo-puente-en-el-urubo-abre-otra-via-al-occidente-del-pais_210697
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


