LEGAL
BOLIVIA
PPO amplía sus Servicios Legales Solidarios para atender casos de relevancia social

DELTA FINANCIERO
Tras atender por varios años a diversas ONGs y fundaciones con recursos limitados para contratar asesoramiento legal, PPO Abogados, el estudio más grande del país, amplió su Programa de Servicios Legales Solidarios (“Programa Pro-Bono”) para brindar servicios gratuitos a personas en situación de especial necesidad y vulnerabilidad que no cuentan con recursos para contratar a un abogado.
“Ahora más que nunca, en este tiempo de pandemia y crisis económica, los abogados estamos llamados a fomentar una cultura de empatía y solidaridad. Nuestra vocación es proteger a todas las personas con las herramientas que nos da la profesión. Por ello, en PPO decidimos ampliar nuestro Programa Pro-Bono, para ofrecer patrocinio legal gratuito a quienes no pueden contratar a un abogado”, dijo Carlos Pinto, Socio de PPO.
Pinto resalta que no se trata de acciones aisladas, sino de un programa estructurado a cargo de un socio y dos asociados sénior, quienes tienen a su cargo la aprobación y asignación interna de nuevos casos para su atención, de acuerdo con criterios establecidos de elegibilidad.
“Todo nuestro plantel de abogados, que supera los 50, son incentivados para participar activamente del Programa Pro-Bono. En ese sentido, PPO tiene intención de brindar al menos 1.500 horas de servicios legales bajo la modalidad Pro-Bono por año”, indicó.
El Programa de Pro-Bono de PPO ha atendido varios casos de bien público, concepto que da origen al término Pro-Bono. Entre estos casos se encuentran, por ejemplo, una investigación de la normativa que protege a periodistas en pandemia, para el Comité para la Protección de Periodistas; apoyo legal a Etta Projects para obtener autorizaciones para construir baños ecológicos en comunidades rurales; una investigación sobre el reconocimiento de derechos de protección especial a áreas naturales para Planet Patrol; y la evaluación de la regulación de fuegos artificiales y pirotecnia en Bolivia, para una Ley Modelo de la ONU dirigida a evitar incendios.
Asimismo, el Programa Pro-Bono de PPO atiende de forma permanente a organizaciones bolivianas sin fines de lucro como la Fundación Alalay, la Escuela Taller de Integración y la Fundación Diseñando Sueños.
Para comunicarse con el Programa Pro-Bono de PPO, u obtener más información sobre el Programa, loas personas interesadas pueden enviar un email a: probono@ppolegal.com o un mensaje al teléfono móvil: +591 78521762.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


