.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
DELTA FINANCIERO
Santa Cruz vivió una jornada inolvidable con el clásico cruceño Oriente Petrolero versus Blooming, pero esta vez la emoción fue más allá del fútbol. Finesse, la marca de papel higiénico boliviano de Kupel, llevó la Copa Finesse a las familias, convirtiendo el partido en una verdadera celebración con actividades especiales antes y durante el encuentro deportivo.
Desde su ingreso al estadio, los hinchas vivieron una experiencia única llena de identidad cruceña. La jornada estuvo marcada por dinámicas animadas con tamboritas, sorpresas y un espectáculo musical a cargo de Los Salmones, quienes alentaron a Oriente Petrolero, y Duende, que hizo barra por Blooming, creando un ambiente más cercano y familiar en el clásico. Además, el himno fue interpretado por Miguel Hurtado, el carismático vendedor cruceño que se hizo viral por su estilo único al ofrecer pan de arroz, añadiendo un toque emotivo a la celebración.
Dos ídolos del fútbol boliviano, Alcides Peña y Joselito Vaca acompañados de las barras bravas de Finesse, sorprendieron a los aficionados al recibirlos en el estadio para tomarse fotos y, en el entretiempo, regalar pelotas a las hinchadas, reforzando así el vínculo entre los seguidores y su pasión por el deporte.
“Sabemos que el fútbol es una pasión que une a las familias bolivianas. Por eso, con la Copa Finesse, quisimos llevar esa emoción más allá de la cancha, creando momentos especiales con los hinchas de cada equipo”, comentó Carlos Limpias, Gerente General de Empacar.
El partido comenzó con un gesto especial donde Ivo Kuljis, presidente del Grupo Kuljis Perrogón, dio la patada inicial, marcando el inicio de un duelo vibrante. Oriente y Blooming protagonizaron un clásico lleno de emoción y buen fútbol, con jugadas intensas que mantuvieron a los espectadores al filo de sus asientos.
Tras un empate en los 90 minutos, la definición por penales elevó la adrenalina en el estadio. Con sangre fría y precisión, Blooming se quedó con la victoria, desatando la alegría de su hinchada. Sin embargo, más allá del resultado, la Copa Finesse dejó en claro que el verdadero ganador de la noche fue el fútbol cruceño y su gente.
Con esta iniciativa, Finesse reafirma su compromiso de estar presente en los momentos más importantes de las familias bolivianas, llevando alegría y creando experiencias únicas que trascienden el juego. Así, el clásico no solo fue una fiesta deportiva, sino también una celebración del espíritu familiar que une a Santa Cruz.
Acerca de Kupel
Kupel es una empresa boliviana que pertenece al Grupo Kuljis Perrogón dedicada a la fabricación de papel higiénico. Su historia nace en 1976 encarados por el desafío de montar una planta de producción de papel desde Santa Cruz para todo el país. La visión de Ivo Kuljis cobró vida y gracias a su experiencia empresarial, la compañía se ubicó entre las más grandes e importantes industrias papeleras del país. Luego de una pausa de 26 años, el grupo readquiere la fábrica para continuar con su legado comprometido al desarrollo de la industria de Bolivia.
Acerca de Italsa
Italsa es una empresa boliviana que pertenece al Grupo Kuljis Perrogón dedicada a la fabricación de productos de higiene personal, principalmente pañales “Mi bebé”. Esta unidad de negocio se destaca en el mercado por la calidad de sus productos, la constante búsqueda de innovación tecnológica y precios competitivos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026