.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
DELTA FINANCIERO
Banco BISA fue invitado a participar en la reunión de la Subcomisión de Educación Económica y Financiera de la Banca de las Oportunidades de Colombia, donde compartió su experiencia en el desarrollo e implementación de material de educación financiera en braille.
La sesión, realizada el 14 de marzo, contó con la presencia de representantes de: Presidencia de la República, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Educación, Superintendencia Financiera de Colombia, Dirección Nacional de Planeación, Banco de Comercio Exterior (BANCOLDEX), entre otras.
La presentación estuvo a cargo de Ricardo Pericón Romero, subgerente de Responsabilidad Social Empresarial de Banco BISA.
Banco BISA expuso cómo desarrollo e implementó el material de educación financiera en braille dentro de su programa “Creando Futuro”, destacando aspectos técnicos, la relación con aliados y el marco normativo nacional. Además, se presentaron las iniciativas complementarias en braille, como contratos de apertura de cuenta, tarjetas personales en braille, ascensores inclusivos y cajeros automáticos con instrucciones en braille.
Franco Urquidi, Vicepresidente de Negocios de Banco BISA, explicó que el material educativo consta de información clave sobre elaboración de presupuestos, ahorro, créditos, seguridad en canales electrónicos y derechos del consumidor financiero.
“Nuestro compromiso es garantizar que la educación financiera llegue a todos los sectores de la población, incluyendo a las personas con discapacidad visual, sean o no clientes del Banco”, enfatizó Urquidi.
“No buscamos que las personas con discapacidad visual se adapten a nosotros, sino que el Banco se está adaptado a ellos para cuando nos visiten”, agregó.
La participación de Banco BISA en este espacio fue resultado del apoyo técnico que se brindó el 2024 a la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), para que los bancos privados colombianos implementen educación financiera y material informativo en braille.
Creando Futuro: un referente en educación financiera
El programa “Creando Futuro” de Banco BISA tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de la población mediante talleres presenciales y virtuales, así como campañas de información que promueven el uso responsable de productos y servicios bancarios.
Su alcance incluye a diversos grupos beneficiarios, como estudiantes de colegios urbanos y rurales, docentes y personas con discapacidad visual, adaptando el contenido acorde al grupo de interés.
La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) destacó como caso de éxito, en la región, al Programa de Educación Financiera “Creando Futuro” y al material en braille por el impacto social e inclusión financiera que se logra con ambas iniciativas.
“La educación financiera no debe ser una estrategia de venta de productos, sino un esfuerzo integral y técnico que genere confianza y esté adaptado a cada grupo de interés”, concluyó Urquidi.
Banco BISA reafirma su compromiso con la inclusión financiera y continuará compartiendo sus experiencias para que otros países de la región puedan replicar estas iniciativas en beneficio de sus poblaciones más vulnerables.
Acerca de Banco BISA
Fundado en 1963, Banco BISA es un pilar del sistema financiero boliviano. Con 60 años de compromiso con el desarrollo del país, la institución se enorgullece de su papel en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los bolivianos. A través de su enfoque en la innovación, el compromiso y la calidad, Banco BISA ha demostrado ser un socio confiable para individuos y empresas en su búsqueda de éxito y prosperidad.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026