.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
AMERICA ECONOMIA
Trinidad y Tobago ha asumido este viernes la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con una duración del mandato de un año, durante el cual presidirá todas las reuniones de la junta.
El ministro de Hacienda de Trinidad y Tobago, Hon. Vishnu Dhanpaul, sucederá en la presidencia al Ministro de Hacienda y Economía de la República Dominicana, Hon. José Manuel Vicente.
"Es un honor ser el primer país caribeño de habla inglesa en asumir la presidencia del Directorio de CAF, en un momento coincidente con el esfuerzo del Banco por incorporar nuevos países del Caribe como socios y accionistas", ha manifestado el ministro.
El Directorio de CAF está integrado por miembros de sus 22 países accionistas y la presidencia se rota entre ellos. Los países accionistas están representados en el directorio por ministros de hacienda o economía, gobernadores de bancos centrales, altos funcionarios financieros y representantes de bancos regionales o privados.
Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, ha destacado la importancia de que Trinidad y Tobago asuma la presidencia del Directorio de CAF, siendo el primer país de la Comunidad del Caribe (Caricom) en hacerlo en la historia de CAF.
"Me complace enormemente ver a Trinidad y Tobago asumir este importante liderazgo. Es un hito histórico que demuestra la profundización de nuestra alianza con el Caribe y nuestro compromiso con la integración de nuestra región", ha declarado.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/trinidad-y-tobago-asume-la-presidencia-del-directorio-del-banco-de-desarrollo
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026