.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
SCOTIABANK
La institución financiera de origen canadiense anunció que Pablo Elek ha sido nombrado Vicepresidente Ejecutivo y Country Head de Scotiabank México.
Elek sustituirá a Adrián Otero, quien tras más de cinco años como director del banco, ha decidido dejar la institución.
De acuerdo con Scotiabank, Pablo Elek -quien llega de HSBC- es un experimentado ejecutivo bancario, con más de 20 años en la industria financiera, donde ha liderado exitosamente equipos comerciales, de productos y operaciones en instituciones financieras globales en México.
Francisco Aristeguieta, Group Head of International and Global Transaction Banking de Scotiabank, destacó que como el único banco canadiense presente en todo el corredor de América del Norte, México desempeña un papel fundamental para brindar conectividad a los clientes.
SAP
SAP anunció la designación de Claudia Boeri como presidenta de la recién creada región Multi-Country Latinoamérica y el Caribe (MCLAC). Esta unidad de negocios se origina de la fusión de las regiones norte y sur de América Latina y cubre la operación de la compañía en todos los países con excepción de Brasil y México.
En este nuevo rol, Boeri será responsable de liderar la operación de SAP con el objetivo de continuar ayudando a los clientes a innovar e integrar las operaciones críticas para el negocio a través del portafolio de aplicaciones empresariales e inteligencia artificial de SAP.
Por otro lado, Marcela Perilla, actual presidenta de SAP para la región norte de América Latina y el Caribe (LAC), liderará el segmento Corporate de SAP LAC, una nueva área enfocada en las pequeñas y medianas empresas. Su objetivo principal será expandir este segmento e impulsar la adopción de la nube pública, un área de alto crecimiento para SAP, bajo el formato GROW with SAP. De esta manera, Marcela apoyará a nuevos clientes de la región en su transformación digital, aprovechando el SAP Business Suite y la inteligencia artificial empresarial para optimizar sus operaciones y acelerar su crecimiento.
EUROFARMA
La multinacional farmacéutica de origen brasileño ha nombrado al ingeniero Matheus Gulin de Oliveira como nuevo gerente general de su filial en Chile.
Titulado en la Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho, en Brasil, Gulin de Oliveira lideró diversos proyectos en importantes empresas antes de incorporarse a Eurofarma en el año 2019. En la compañía ha ejercido diversas funciones en cargos de distinta responsabilidad, entre las que destacan la expansión del Grupo y el fortalecimiento de la empresa en Centroamérica y México.
También desarrolló una exitosa gestión como Gerente General en Eurofarma Bolivia, período en el que lideró su operación comercial, impulsó su crecimiento y fortaleció la relación con clientes estratégicos, logrando además la certificación como una de las mejores empresas para trabajar en ese país.
En relación con Chile, Gulin de Oliveira coordinó el proyecto de integración tras la adquisición de Medipharm y, posteriormente, encabezó el área de Planificación Estratégica en el marco de la Visión 2027 de la compañía.
AMROP
La global de executive search y liderazgo, anuncia el nombramiento de Luis Leey como su nuevo Managing Partner en Perú. Con más de 25 años de experiencia en consumo masivo, salud y energía, Luis ha liderado estrategias de crecimiento, desarrollo de talento y expansión de negocios en empresas multinacionales como General Electric, Beiersdorf-Nivea y Mondelez.
Desde su ingreso a Amrop en 2019, ha sido socio y miembro del directorio en Perú y Centroamérica, destacándose en la búsqueda de ejecutivos C-Level y miembros de directorio en diversas industrias.
Es ingeniero industrial por la Universidad de Lima, MBA por ESAN y cuenta con una especialización en directorios por PAD - Universidad de Piura.
Este cambio se da como producto de la política de alternancia en la gerencia general de la empresa, antes presidida por Ricardo Fernandez, quien continuará como socio de la compañía.
SOPHOS
La compañía de soluciones de seguridad para enfrentar ciberataques anunció la incorporación de Marcelo Saburo como su nuevo Director de Canales para América Latina. En esta nueva posición, el ejecutivo será responsable del reclutamiento y formación de nuevos socios, con el objetivo de desarrollar e implementar oportunidades de negocio innovadoras. Asimismo, fortalecerá las colaboraciones existentes a través de capacitaciones y alineaciones estratégicas, con el objetivo de integrar los equipos de ventas internos con los distribuidores, promoviendo una mayor colaboración, proximidad y eficiencia, sin comprometer los recursos internos.
Marcelo cuenta con más de 20 años de experiencia en ciberseguridad, en los que se ha encargado de ventas y canales para destacadas empresas tecnológicas. Además, ha construido una sólida trayectoria en posiciones de liderazgo dentro de compañías como Symantec, Snow Software, Zscaler y Forcepoint. Más recientemente, se desempeñó como Country Manager de Forcepoint en Brasil.
ORSAN SEGUROS
La empresa de venta de pólizas de seguros de garantía y crédito anunció la incorporación de Guillermo Ramírez Tapia como gerente de finanzas y operaciones de la empresa.
En reporte directo al directorio, Ramírez participará en la toma de decisiones estratégicas y estará a cargo de dirigir el conjunto de las actividades financieras y operativas de ORSAN Seguros.
Guillermo Ramírez es un profesional con más de 25 años de experiencia ayudando a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) a mejorar su gestión financiera y alcanzar un crecimiento sostenible. Además, ha trabajado como controller en grandes compañías en Chile, tales como Empresas Iansa, Soprole, Credicorp Capital (ex IM Trust) y Equifax, aportándole una perspectiva sólida sobre la optimización de recursos, cumplimiento normativo y estrategias financieras a gran escala.
VANGUARD
La segunda administradora de activos más grande del mundo y gestora de $10,4 billones de dólares, nombra a Adriana Rangel como Head of Distribution para América Latina.
Bajo su nuevo rol, ella será responsable de los equipos de distribución Institucional y de Wealth Management para México, Sudamérica, Centro América y el Caribe, y US Offshore. Con este cambio, la compañía busca generar mayores sinergias dentro de la región. Mejorando el servicio a sus clientes y con el objetivo de ayudar a los más de 110 millones de inversionistas en toda Latinoamérica a alcanzar sus metas financieras.
SOUMA HOTEL
La más reciente incorporación a Vignette Collection de IHG Hotels & Resorts en Sudamérica, anuncia el nombramiento de Lara Wagner Rivas como General Manager. Wagner asume el liderazgo del primer hotel de la colección en la región, reafirmando el compromiso de la marca con la excelencia en hospitalidad y el lujo consciente.
Con más de una década de experiencia en gestión hotelera, Lara Wagner ha ocupado posiciones clave en reconocidas cadenas internacionales, desempeñándose en países como España, República Dominicana y México. Su trayectoria incluye funciones en áreas clave como liderazgo, estrategia, trabajo en equipo, posicionamiento en nuevos mercados, apertura de hoteles y creación de estándares.
Además de su experiencia operativa, Lara cuenta con una sólida formación académica en instituciones de prestigio como Cornell University, IMF Business School y la Universitat de les Illes Balears, lo que refuerza su visión estratégica en la industria de la hospitalidad.
Más información: https://www.americaeconomia.com/management/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-51
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026