.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia y Brasil gestionan construcción de puente binacional sobre el rÃo Rapirrán
AMERICA ECONOMIA
En un paso clave para consolidar la integración entre Bolivia y Brasil, delegaciones técnicas y diplomáticas de ambos países participaron en la III Reunión de la Comisión Mixta destinada a definir los lineamientos para la construcción de un puente internacional sobre el río Rapirrán, que conectará las localidades fronterizas de Montevideo (Pando, Bolivia) y Plácido de Castro (Acre, Brasil).
El encuentro, celebrado en ambas márgenes del río, contó con la presencia de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, autoridades departamentales de Pando y Acre, así como equipos técnicos de infraestructura de Bolivia, como la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), y el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), de Brasil.
Según una nota de prensa de la Cancillería, durante la jornada, las delegaciones realizaron una inspección al puente actual sobre el Rapirrán, analizando alternativas técnicas para la nueva estructura, que garantizará el tránsito seguro de vehículos y personas.
PUENTE
La obra priorizará el acceso de estudiantes de la Universidad Amazónica de Pando (filial Montevideo) y dinamizará el intercambio comercial y turístico en una zona históricamente aislada.
El proyecto, respaldado por la Declaración Conjunta presidencial del 9 de julio de 2024, busca materializar un compromiso binacional vigente desde el Acuerdo de 2007, ratificado por Bolivia en 2010.
«Este puente no solo mejorará la conectividad, sino que impulsará el desarrollo socioeconómico en el noreste de Pando y el estado de Acre», destacó la Cancillería, subrayando su alineación con políticas de integración regional.
La obra permitirá facilitar el transporte de productos locales como castaña, madera y frutos amazónicos, reducir tiempos de viaje para comunidades que actualmente dependen de balsas y fortalecerá la seguridad en una ruta estratégica para el corredor bioceánico.
Las próximas etapas incluyen estudios geotécnicos detallados y la firma de un cronograma conjunto para licitación y construcción.
Este proyecto se suma a iniciativas como el puente Binacional Guayaramerín-Guajará-Mirim, consolidando a Bolivia y Brasil como socios clave en la infraestructura sudamericana.
El cruce en el río Rapirrán permitirá integrar a más de 15.000 habitantes directos y potenciar la cooperación educativa, económica y comercial entre ambos países.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/bolivia-y-brasil-gestionan-construccion-de-puente-binacional-sobre-el-rio
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026