.jpg)
ENERGÃA
BOLIVIA
El desafÃo de la energÃa renovable fotovoltaica en Bolivia
DELTA FINANCIERO
El uso sostenible de los recursos naturales y la inversión en energías limpias son hoy algunos de los grandes desafíos pendientes en Bolivia. Innovasol se establece con el objetivo de ofrecer soluciones para autoconsumo con energía limpia facilitando el acceso a tecnología fotovoltaica para empresas comerciales e industriales. A través de esta oferta, Innovasol les facilita una solución tecnológica para que estas instituciones reduzcan su huella de carbono mitigando la producción de dióxido de carbono (CO2), además de beneficiarlas con un ahorro en su cuenta de luz.
Las energías renovables, hace muchos años que, juegan un rol importante en el desarrollo energético del país, habiéndose registrado una serie de proyectos nacionales emblemáticos como la recientemente inaugurada planta solar en Oruro con una capacidad total de 100 megavatios (MW) y la planta solar más alta del mundo en el Salar de Uyuni con una capacidad de 60 MW.
En un escenario en el que se ve la necesidad de mayores acciones amigables con el medio ambiente, paulatinamente se van vislumbrando a nivel nacional opciones de aplicación urbana, que resultan ser muy competitivas. Estas opciones pueden coadyuvar a lograr una matriz energética más limpia, evitando el uso de fuentes energéticas de combustibles fósiles, permitiendo así incrementar el uso de energías limpias.
En este entorno, surgen empresas como Innovasol, que hace más de dos años se ha propuesto el desafío de acercar las energías renovables a las empresas e instituciones bolivianas, ofreciendo soluciones llave en mano con energía solar. Esta fórmula incluye el 100% del financiamiento para instalación de todos los equipos, trabajos de ingeniería y análisis financiero, asesoramiento técnico para implementación, operación y mantenimiento durante la vida del proyecto.
“Las empresas en Bolivia necesitan un vehículo de transición hacia un modelo energético fundado y basado en el uso eficiente de las energías renovables. Pensamos que ello podría estar basado en modelos de autoconsumo utilizando tecnología fotovoltaica, no solo como un esquema de ahorro en el consumo energético, sino también como una forma de evitar la emisión de importantes cantidades de dióxido de carbono” comentó Julio Patiño, Gerente Comercial y Técnico de Innovasol.
En términos porcentuales las plantas fotovoltaicas integradas al SIN (Sistema Interconectado Nacional de Energía) representaron el 3,6% de la potencia total instalada en el SIN hasta finales de la gestión 2020 (115 MW sobre un total de 3.177 MW*,) “mostrándonos que aún queda mucho por hacer”, complementó el ejecutivo.
“A través de Innovasol más de 13 clientes a nivel nacional ya cuentan con la instalación de plantas fotovoltaicas en sus empresas. Sumando una capacidad instalada de 0.4 MW, lo cual significa que más de 120 toneladas de CO2 ya han sido mitigados a la fecha**” destacó Patiño.
Bolivia es uno de los países que mayor radiación solar recibe en el mundo. Dos terceras partes del país cuentan con uno de los mayores niveles de intensidad solar del planeta. La mayor radiación solar diaria media anual se presenta en el altiplano, seguido por los valles y, con menor potencial, en el trópico.
“Si bien todavía hay mucho camino por recorrer, sabemos el potencial que tiene Bolivia para producir electricidad con energías renovables, como así también la preocupación de varias entidades de apoyar al medio ambiente a través de la reducción de sus emisiones de CO2. Por ello estamos trabajando para alcanzar el objetivo de tener instalado 1 MW de sistemas solares para fines del 2021, meta que representaría mitigar la emisión de 950 toneladas de CO2 por año**, finalizó Patiño.
¿Qué son las energías alternativas?
Energías alternativas, energía limpia, energía verde o energía renovable son todas aquellas que provienen de recursos naturales que al utilizarlas para generación eléctrica no contaminan el medioambiente. Se puede obtener energía limpia de muchas maneras y en la naturaleza se encuentran una variedad de fuentes inagotables incluyendo luz solar, el viento, vapor de fuentes volcánicas, y embalses de agua.
Sobre Innovasol
Innovasol, con dos años de creación, es una empresa que tiene como objetivo fomentar el uso de energías renovables en entidades comerciales e industriales, a nivel nacional, que buscan reducir su gasto energético utilizando energía solar. Innovasol es la primera y única empresa en Bolivia que financia, desarrolla e instala sistemas de energía fotovoltaica bajo este esquema.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz