EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
TecnologÃa de Samsung detectará causas de insuficiencia cardÃaca

DELTA FINANCIERO
La tecnología de los relojes inteligentes de Samsung pronto permitirá la detección temprana y el monitoreo de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo (LVSD), una afección cardiovascular grave que provoca cerca del 50% de los casos de insuficiencia cardíaca y que puede resultar más letal que algunos tipos de cáncer.
De manera similar, la empresa tecnológica está impulsando el desarrollo de tecnologías de interfaz cerebro-computadora (BCI) al superar las limitaciones de los dispositivos voluminosos, lo que desbloquearía un enorme potencial en la gestión de la salud mental y la productividad.
“Samsung está aprovechando su tecnología de wearables para elevar el monitoreo del bienestar y abordar desafíos más críticos de la atención médica moderna. Con un compromiso firme con la innovación y la colaboración, la compañía trabaja junto a expertos y socios líderes para desarrollar soluciones prácticas que cambian vidas”, señala el comunicado de la empresa.
Detección pionera en el mundo de LVSD a través de un smartwatch
La insuficiencia cardíaca sigue siendo una de las enfermedades cardiovasculares más mortales, con una tasa de supervivencia a cinco años de apenas el 50% tras el diagnóstico. Por ello, la detección oportuna de la LVSD es esencial, ya que un diagnóstico temprano, acompañado de medicación y cambios en el estilo de vida, puede reducir significativamente las hospitalizaciones y el riesgo de muerte.
Samsung ha superado una de las principales limitaciones del diagnóstico mediante la introducción de algoritmos de IA desarrollados en colaboración con Medical AI, empresa coreana líder en dispositivos médicos especializada en tecnología de ECG. Estos algoritmos, basados en la solución de Medical AI para el análisis de ECG de 12 derivaciones, se utilizan actualmente en más de 100 hospitales en Corea y en más de 120.000 pacientes cada mes.
Gracias a esta confiabilidad clínica comprobada, la tecnología obtuvo la aprobación regulatoria del Ministerio de Seguridad Alimentaria y de Medicamentos de Corea (MFDS), convirtiéndose así en el primer smartwatch capaz de detectar LVSD.
Esta innovación no solo facilita evaluaciones tempranas en personas asintomáticas, sino que también apunta a reducir los costos médicos asociados con la insuficiencia cardíaca. El avance se alinea con prioridades como la atención personalizada, la gestión proactiva de la salud, la disminución de cargas en los sistemas sanitarios y la aplicación de la IA en la medicina.
Avances en tecnología de interfaz cerebro-computadora en un dispositivo wearable
En una línea de innovación similar a la desarrollada junto con Medical AI, Samsung se asoció con el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Hanyang para desarrollar un prototipo de electroencefalograma alrededor de la oreja (Ear-EEG), avanzando en el campo de las tecnologías BCI.
Diseñado para superar las limitaciones de los sistemas tradicionales de EEG, el Ear-EEG presenta un diseño ergonómico y discreto que permite el monitoreo continuo de las ondas cerebrales fuera de entornos clínicos. Gracias a la ubicación estratégica de electrodos en la oreja, el prototipo logró captar señales de calidad, con un notable potencial de aplicación real:
- Detección de somnolencia: Identifica con precisión el inicio de la somnolencia en tiempo real, con posibles aplicaciones en educación, conducción y atención plena.
- Análisis de preferencias de video: mediante IA aplicada a ondas cerebrales, el dispositivo logra identificar preferencias de contenido con un 92,86% de precisión, abriendo oportunidades en neuromarketing y entretenimiento personalizado.
Esta investigación fue publicada recientemente en la edición Volume 25, Issue 18 del IEEE Sensors Journal, donde fue seleccionada como artículo destacado, consolidando aún más el liderazgo de Samsung en innovación de sensores portátiles.
Colaboración para un futuro más saludable e inteligente
Mediante una apuesta constante por la innovación, investigaciones rigurosas y alianzas estratégicas con instituciones de primer nivel, Samsung está redefiniendo el futuro de la salud con tecnologías cada vez más personalizadas, conectadas y accesibles.
Con la vista puesta en el futuro, la compañía avanza hacia soluciones que simplifican el camino hacia el bienestar, brindando a los usuarios herramientas para gestionar su salud de manera proactiva y adoptar estilos de vida más inteligentes y saludables.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei impulsa la sostenibilidad y la economÃa circular
- TecnologÃa de Samsung detectará causas de insuficiencia cardÃaca
- Convenio UPSA y SIEMENS ENERGY mejora formación de futuros ingenieros
- Gobierno calcula que en 9 meses los ahorristas podrán recuperar sus dólares
- Best Wallet Token comienza a cotizar en KuCoin: última oportunidad de compra
- Samsung acelera la adopción de hogares inteligentes en América Latina
- ONG FIE celebra 40 años promoviendo los derechos humanos de Bolivia
- Embol entrega cerca de 7 mil litros de agua para damnificados de Samaipata
- Cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
- CBN entrega insumos para las familias afectadas por el desastre en Samaipata


