.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Por caÃda de las RIN, empresarios instan al Gobierno a incentivar las exportaciones
ANF
Empresarios de La Paz manifestaron su preocupación por la disminución en $us 1.578 millones en las Reservas Internacionales Netas (RIN), que bajaron de $us 6.468 millones, registrados en diciembre de 2019, a $us 4.890 millones, registrados en febrero de este año. El sector pide al Gobierno incentivar las exportaciones.
“Debemos manifestar nuestra profunda preocupación, compartimos los criterios de algunos analistas económicos en sentido de que se está llegando a un punto de alto riesgo, sin embargo, consideramos que aún no es una situación absolutamente crítica”, manifestó Jaime Ascarrunz, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz.
Explicó que los incentivos a las exportaciones nacionales mejorarán la situación actual de las reservas. El sector empresarial sugirió mejorar el rubro de la exportación y sustituir las importaciones con producción nacional para abastecer principalmente al mercado interno.
Las reservas internacionales llegaron a su pico máximo en 2014 cuando registró $us 15.122 millones, para luego iniciar un descenso continuo; en diciembre de 2018 registró $us 8.946 millones, en diciembre de 2019 marcó $us 6.468 millones y a finales del año pasado el indicador fue de $us 5.276 millones.
El analista económico Alberto Bonadona indicó, en una anterior declaración a ANF, que el gobierno debería acudir a la cooperación internacional para adquirir recursos por al menos $us 6.000 millones para estabilizar la economía del país, cuando la caída de las RIN marcó 5.124 millones.
El informe sobre Administración de Reservas Internacionales del primer semestre de 2020, señala –sobre este indicador macroeconómico- que el entorno macroeconómico y los mercados financieros se caracterizaron por una alta volatilidad e incertidumbre por los efectos de la pandemia del Covid-19.
Más información: https://www.noticiasfides.com/economia/por-caida-de-las-rin-empresarios-instan-al-gobierno-a-incentivar-las-exportaciones-408409
Publicado el Miércoles, 3 de Marzo de 2021
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica