.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
Los ocho cambios que busca la reforma de pensiones a la industria de las AFP de Chile
LA REPUBLICA
Uno de los factores clave en la discusión previsional es el cambio a la industria de las AFP, tema central sobre todo para la oposición.
El anuncio que realizó el Presidente Sebastián Piñera anoche en cadena nacional no trajo novedades en ese sentido, respecto al proyecto que se aprobó en la Cámara de Diputados, a finales de 2019.
Las ganancias de las AFP
La reforma establece que los socios fundadores de una AFP podrán redactar en sus estatutos que no se distribuirán utilidades entre sus accionistas o, al menos, una parte de ellas.
Además, se plantea la repartición de utilidades entre los afiliados, distribuyéndolas en partes iguales en las cuentas de capitalización individual de cada uno de ellos, pudiendo exigir como máximo seis cotizaciones en un período de doce meses para acceder a ese aporte.
Se reduce el encaje
Un tema que gusta en la industria y que trae la reforma es la reducción del encaje, que es una reserva legal que mantiene la AFP en las mismas inversiones que los fondos que administran, con el objetivo de alinear los incentivos. El proyecto señala que se disminuirá de 1% a 0,5%.
Devolución de comisiones
Por el contrario, algo que no gusta en la industria es que las gestoras previsionales deberán devolver hasta un 20% de las comisiones en caso de rentabilidad negativa de los Fondos tipo B, C, D y E durante un año calendario. Las devoluciones se deberán hacer además si los retornos fuesen inferior a la rentabilidad real obtenida de un análisis de activos respecto de similares clases, según se determine por decreto supremo de los ministerios del Trabajo y de Hacienda.
Comisiones por fidelidad
Comité de Afiliados
Otro punto es la creación de un Comité de Afiliados en cada AFP, el que estará investido de facultades de examinación de política de inversiones, servicios entregados por la AFP a los afiliados, veracidad de la información entregada, proponer mejoras en la prestación de servicios, solicitar información para el cumplimiento de sus funciones y pronunciarse sobre los proyectos de educación previsional.
Comisiones de intermediación
Uno de los puntos que más ha cuestionado la ciudadanía son las comisiones de intermediación. La reforma señala que las AFP no podrán pagar esta comisión con cargo a los Fondos de Pensiones por Fondos Mutuos Nacionales, salvo que estos tengan la mayor parte de su subyacente en el extranjero.
Sin embargo, por las inversiones en el exterior se establecerá un nivel de comisiones máximas que se pagarán con cargo a los ahorros previsionales. Las administradoras deberán informar a sus afiliados respecto al pago de las comisiones de intermediación.
Cuota Mortuoria
La AFP pagará la cuota mortuoria de los afiliados que tengan saldo cero en la cuenta de capitalización individual, o la diferencia hasta UF 15 si no tuvieren saldo suficiente, para todos quienes hayan sido afiliados más de cinco años al sistema.
La elección de los directores
Las AFP tienen la posibilidad de elegir directores en las sociedades en las que invierten los Fondos de Pensiones. En la actualidad, estos se eligen a través de un proceso que determina la Asociación de AFP, la que elige un headhunter para la búsqueda de ejecutivos, lo que deben estar registrados en una lista en la Superintendencia de Pensiones. De aprobarse la reforma, la Comisión de Usuarios del sistema elaborará una terna de candidatos para cada una de las sociedades en que invierten los Fondos, debiendo las AFP votar por uno de los candidatos de la terna respectiva.
Para los directorios de las propias AFP, uno de los dos directores autónomos de cada una deberá ser un afiliado que se elija de entre la terna que prepare la Comisión de Usuarios. Este afiliado deberá tener una afiliación al sistema de al menos diez años con un mínimo de cinco años de cotizaciones en la respectiva administradora.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-ocho-cambios-que-busca-la-reforma-de-pensiones-a-la-industria-de-las-afp-de-chile-3134725
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica