.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Impuestos Nacionales supera en 3,5% la meta de recaudación del IVA proyectada para enero
ABI MONITOREO
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la Administración Tributaria superó en 3,5% la meta de recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) proyectada para enero de 2021.
“Con satisfacción debo informar que hemos llegado a recaudar Bs 1.686 millones; es decir, hay un incremento de un 3,5 por ciento en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado”, indicó, citado en un boletín institucional.
Según detalló Cazón, para el primer mes de este año el SIN tenía proyectada una recaudación del IVA de Bs 1.600 millones.
Consideró ese repunte como “una señal de que poco a poco la actividad económica está empezando a dinamizarse con la demanda interna”.
“Hay negocios que están volviendo a abrirse y están generando recursos para el Estado, porque cuando pagan impuestos, esos recursos llegan al Estado central, a las gobernaciones, los municipios y las universidades públicas”, acotó.
El efecto multiplicador de la dinamización de la economía boliviana también se observa en el pago de salarios y cuando la población va a los centros de abasto a comprar alimentos y otros artículos, que se encuentran en el mercado local.
“Estamos avanzando poco a poco, la economía va mejorando y los indicadores económicos así también lo van mostrando. Eso es muy importante”, sostuvo.
Recordó que la mejora de la eficiencia del SIN ya se empezó a notar entre noviembre y diciembre de 2020, cuando se superó en 107,75% la meta de recaudación de Mercado Interno; es decir, que se recaudó Bs 4.514 millones, cuando la proyección era de Bs 4.189 millones.
“Estamos encaminándonos poco a poco hacia la estabilidad y el crecimiento económico con las medidas que ha lanzado nuestro Gobierno. Y en este caso, tenemos muy buenos resultados con el incremento de la recaudación tributaria”, dijo la autoridad.
Más información: https://www.abi.bo/#/noticia/2036
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025