.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
La FEPC y el IBCE firmaron un Acuerdo Interinstitucional
DELTA FINANCIERO
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) firmaron un Acuerdo Interinstitucional que permitirá acceder a valiosa información estadística para apuntalar la toma de decisiones empresariales.
Ambas instituciones relacionadas con la actividad empresarial se encargarán de la difusión de datos económicos de distintos rubros para que los empresarios puedan considerarlos a la hora de tomar decisiones en materia de inversiones, producción, comercio exterior, entre otros.
El objetivo del Convenio es compartir información económica y comercial que resulte relevante para los diferentes operadores económicos, informando sobre lo que está pasando en el mundo y en Bolivia con énfasis en el campo del comercio exterior, así como también, mostrar al mundo las potencialidades productivas y de exportación de Cochabamba, para lo cual el IBCE pondrá a disposición de la FEPC los medios electrónicos de comunicación que posee.
El Presidente de la FEPC, Javier Bellott, señaló que el IBCE cuenta con una de las bases de datos más importantes del país, y siendo esencial la información para el avance de la economía y el sector empresarial, ahora podrá ser difundida por todas las plataformas que conectan de manera directa con los empresarios de Cochabamba y el país.
“Es importante y valioso poder difundir esta información entre todos los actores económicos de la región y ayudar a que pueda llegar a más gente en todo el país, toda vez de que a partir de esta información se van a generar oportunidades de negocios dentro y fuera de Bolivia, que serán claves para reactivar la economía en esta época de pandemia”, dijo.
Explicó que, en este sentido, la información generada por el IBCE y que será compartida con los actores económicos, permitirá generar análisis para identificar oportunidades de negocio.
El Gerente General del IBCE, Gary Rodríguez, señaló, por su parte, que la alianza con una entidad de prestigio como la FEPC será de beneficio no solo para ambas instituciones, al tratarse de un Convenio de Mutua Cooperación, sino también para el empresariado y el país, ya que ambas entidades se comprometen a sumar capacidades y realizar acciones en ámbitos como el económico, comercial, exportaciones, importaciones, etc., con miras a hacer negocios con el mundo, además de defender el mercado interno de las agresiones del contrabando.
Señaló que contar con información actualizada y precisa es vital para la toma de decisiones de los agentes económicos. “Estar consustanciado con la nueva normalidad que vivimos en el mundo, es ineludible; en este contexto, compartir cifras económicas y comerciales con nuestros empresarios, y proyectar una positiva imagen de Cochabamba al mundo, es deseable a fin de ampliar las posibilidades de internacionalización de las empresas”, finalizó.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera