ESPECIALES
					BOLIVIA
					
					Lo más leÃdo: La cartera de créditos para las mujeres del paÃs creció en 217%				
				
PAGINA SIETE MONITOREO
La cartera de créditos destinada a las mujeres del país y otorgadas a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) creció 217%, entre marzo de 2018 y febrero del año en curso, con un desembolso total de 492 millones de bolivianos.
El crecimiento total de la cartera de créditos fue de 170%, registrando la cartera mujeres una evolución de 217%, mayor en comparación al crédito destinado a los varones que alcanzó 155%, ya que para el BDP es imprescindible que las mujeres accedan a productos y servicios financieros, para mejorar la calidad de vida de sus familias, y aportar al desarrollo productivo nacional.
En el periodo analizado, los créditos destinados a mujeres alcanzaron a 9.433, quienes recibieron créditos por un total de 492 millones de bolivianos, a nivel nacional, para desarrollar actividades productivas en los rubros de: agricultura y ganadería; industria manufacturera; hoteles y restaurantes; caza, silvicultura y pesca; y transporte, almacenamiento y comunicaciones, de acuerdo al siguiente detalle:

Asimismo, la mayoría de las beneficiarias del crédito se encuentra en el Departamento de La Paz con 33,4%, le sigue Cochabamba con 17,3%, Santa Cruz con 16%, Potosí con 9,7%, Chuquisaca con 8,5%, Tarija con 5,8%, Oruro con 5,5%, Beni con 3,3% y Pando con 0,5%.
En el mismo periodo un total de 13.085 mujeres se beneficiaron de las asistencias técnicas tanto genéricas como especializadas que fueron otorgadas por el banco, con el objetivo de contribuir a un desarrollo integral de las mismas. El BDP no sólo concede financiamiento, además les proporciona asistencia técnica y –posteriormente- las apoya en la comercialización de sus productos.
El BDP impulsa también la innovación y la transferencia de tecnologías productivas y sociales para que las mujeres incrementen la productividad de sus negocios y eleven su nivel de ingresos, contribuyendo de esta manera a reducir las disparidades de género y las tasas de pobreza.
Jefa de Hogar
En 2017 el BDP lanzó un crédito especial para beneficiar a las mujeres productoras del país, quienes buscan mejorar o ampliar sus unidades productivas. El préstamo puede ser grupal (solidario) o individual, y puede ser destinado para capital de operaciones o para capital de inversiones.
La tasa de interés para el crédito grupal solidario es de 11,5% y para el crédito individual la tasa oscila entre 6% y 10%, dependiendo del tamaño de la unidad productiva. Pueden acceder al crédito las mujeres económicamente independientes o que cumplen el rol de jefa de hogar en sus familias.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2021/3/8/la-cartera-de-creditos-para-las-mujeres-del-pais-crecio-en-217-por-un-total-de-bs-492-millones-286756.htm
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 
				
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
 - ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
 - BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
 - BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
 - ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
 - BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
 - ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
 - BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
 - EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
 - ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
 
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
 - CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
 - Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
 - Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
 - CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
 - SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
 - Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
 - Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
 - Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
 - Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
 


