.jpg)
ECONOMÃA
EEUU
El Congreso de EE UU da luz verde al paquete de estÃmulos de Biden
CINCODIAS
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles finalmente el tercer rescate fiscal para contener la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, de 1,9 billones de dólares, y que supone la primera victoria legislativa del nuevo presidente Joe Biden.
"Durante semanas, un porcentaje abrumador de estadounidenses -demócratas, independientes y republicanos- han dejado claro que apoyan el Plan de Rescate Estadounidense (como se conoce la propuesta). Hoy, con su aprobación definitiva en la Cámara Baja, sus voces se han escuchado", afirmó Biden en un comunicado.
El mandatario describió el paquete como "una legislación histórica, que hace frente a una crisis mayúscula y ayuda a millones de estadounidenses".
La propuesta, que ya había sido aprobada por el Senado y salió adelante con el rechazo frontal de la oposición republicana, pasa ahora a la Casa Blanca, donde se espera que Biden la ratifique el viernes.
El resultado final de la votación en la Cámara Baja fue de 220 votos a favor, todos demócratas, y 211 en contra, todos republicanos más un legislador progresista.
La presidenta de la cámara, la demócrata Nancy Pelosi, calificó el rescate fiscal como "una de las leyes más decisivas y transformadora" con "tremendas consecuencias" para los estadounidenses.
Pese a las promesas de unidad ante el desafío común de la pandemia, lo cierto es que el nuevo rescate ha salido adelante sin un solo respaldo republicano.
"La pandemia del Covid es una crisis que solo se ve en un siglo. Requiere de una respuesta integral, compasiva y continuada que solo se ve en un siglo. De esto va el Plan de Rescate Estadounidense", remarcó el legislador demócrata Hakeem Jeffries durante el debate.
"Tanto dolor, sufrimiento y muerte y nuestros colegas no quieren hacer nada. ¿Qué problema tienen?", agregó Jeffries.
Por su parte, los republicanos reiteraron su oposición al plan, al asegurar que es excesivo y toca aspectos que no están relacionados con la pandemia.
Así se expresó el congresista conservador Kevin McCarthy, quien acusó a los demócratas de no querer alcanzar un acuerdo bipartidista y consideró la propuesta como una "oportunidad perdida".
"Sabemos bien que incluye provisiones que no están bien diseñadas, que no son temporales, que no están relacionadas con la covid, y no tenía que ser así", lamentó Liz Cheney, una de las líderes republicanas en la cámara.
El proyecto de ley incluye nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos de hasta 75.000 dólares anuales por persona, una cantidad superior a los cheques de 600 y 1.200 dólares que se entregaron en los anteriores paquetes de estímulo.
Amplía, asimismo, hasta comienzos de septiembre las ayudas al desempleo, de 300 dólares semanales, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se habían marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado.
Además, el paquete asigna 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales, 170.000 millones para la reapertura de las escuelas, 14.000 millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y otros 46.000 millones de dólares para el sistema de pruebas para la detección del coronavirus.
El rescate impulsado por Biden se unirá al de 900.000 millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, en marzo de 2020, bajo la Presidencia del republicano Donald Trump.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, con más de 528.000 fallecidos y de 29 millones de casos.
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica