BANCOS
BOLIVIA
Banco BISA incorpora inteligencia artificial en su lÃnea de consulta WhatsApp

DELTA FINANCIERO
La línea de consulta WhatsApp (67000053) de Banco BISA dio un nuevo salto tecnológico con la incorporación de un sistema de inteligencia artificial que mejorará la experiencia y la velocidad de consultas en favor de usuarios y clientes
“Desde enero de esta gestión, incorporamos en línea WhatsApp la inteligencia artificial de BISA Chat, el Chat Bot que desde el 2017 está operable en nuestra cuenta Messenger de Facebook”, indicó el vicepresidente de negocios del BISA, Franco Urquidi.
En todo caso, el BISA ya tenía desde 2019 una cuenta en WhatsApp “para atender consultas sobre productos, servicios y horarios de atención”, además de “información simplificada de manera rápida y sencilla”, puntualizó el ejecutivo. Ahora bien, Chat Bot, tanto en sus versiones de Facebook como de WhatsApp, está concentrando el 50% del flujo regular de conversaciones, mientras que el resto es atendido por funcionarios de Banco.
“En promedio las consultas que ingresan por whatsapp, representan aproximadamente el 15% de las consultas realizadas por llamadas, pero responde cuatro veces más consultas si comparamos con otros canales de consulta por texto o chat en línea”, precisó Urquidi.
Los sistemas de inteligencia artificial del BISA reciben solicitudes de todo el territorio nacional sobre los servicios del banco. Adicionalmente, el Chat Bot otorga recomendación e información sobre el COVID-19.
“Es importante mencionar que Banco BISA nunca solicitará información personal como números de tarjeta, PINES o claves”, recalcó el ejecutivo, luego de destacar las cualidades de seguridad que tiene el sistema pues posee una insignia de autenticad.
“WhatsApp es el sistema de mensajería más utilizado en el mundo y los usuarios están familiarizados con el uso. El contactar al banco debe ser una experiencia sencilla y Banco BISA otorga repuestas de manera inmediata”, remarcó el ejecutivo de la entidad bancaria.
Con la mira puesta en la innovación tecnológica, el BISA prepara el lanzamiento de una plataforma digital mucho más moderna y segura.///
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


