.jpg)
ENERGÃA
BOLIVIA
Empresa Ambar de Brasil expresa interés por compra de gas natural
ATB DIGITAL MONITOREO
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que recibió la visita de los ejecutivos de la empresa Ambar de Brasil, quienes manifestaron el interés por la compra de volúmenes de gas natural boliviano en la modalidad de contrato con volumen fijo, para atender sus necesidades en una planta de generación térmica que tiene instalada en la localidad de Cuiabá.
Según un boletín institucional, la empresa del vecino país tiene a la fecha un compromiso de compra de gas interrumpible, modalidad de contrato con volumen variable, que desea ampliar a otros Estados de Brasil.
La empresa, que es parte del grupo JBS, consume una interesante cantidad de gas en una serie de industrias de alimentos en el vecino país.
En la visita, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, y los equipos técnicos de ambas empresas analizaron oportunidades vinculadas a la comercialización de gas en Brasil.
Los ejecutivos de Ambar, liderada por su presidente, Marcelo Zanatta, mostraron también interés de colaborar con el proyecto de diésel renovable que encara la estatal petrolera, a partir de su experiencia fruto de haber instalado dos plantas de biodiésel.
Al finalizar el trabajo de coordinación entre los equipos técnicos de YPFB y Ambar se trazaron líneas de acción que serán atendidas de aquí en adelante y que serán evaluadas y presentadas en los próximos meses.(ABI)
Más información: https://www.atb.com.bo/econom%C3%ADa/empresa-ambar-de-brasil-expresa-inter%C3%A9s-por-compra-de-gas-natural
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026