.jpg)
ENERGÃA
EEUU
Precio del barril cae por el aumento de existencias y preocupación sobre la demanda
LA REPUBLICA
Los precios del petróleo bajaban el martes, extendiendo el declive a tres días consecutivos, debido a que un aumento de existencias en Estados Unidos se sumaba a los riesgos para la recuperación de la demanda luego de que países como Alemania y Francia detuvieron las vacunaciones contra el covid-19.
El crudo Brent perdía US$1,07, o 1,55%, a US$67,85 el barril, a las 1046 GMT. Los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos cedían US$1,01, o 1,56%, a US$64,37 el barril.
Alemania, Francia e Italia planean suspender las inyecciones contra el covid-19 de AstraZeneca, en medio de reportes de efectos adversos graves, aunque la Organización Mundial de la Salud ha dicho que no se han establecido vínculos de riesgo con la vacuna.
Estas decisiones están avivando la preocupación por el lento ritmo de las campañas de vacunación de la Unión Europea, que podría retrasar la recuperación económica en una de las regiones más golpeadas por la pandemia.
La pandemia destruyó la demanda de petróleo en el mundo pero los precios han repuntado desde entonces hasta niveles vistos antes de la crisis sanitaria, aunque ahora están bajando porque el proceso de vacunación está rezagado en la mayoría de los países.
En Estados Unidos, los inventarios de crudo también están aumentando después de la helada de Texas del mes pasado, que detuvo las operaciones refineras, pero ya las plantas están completamente en marcha.
El Instituto Americano del Petróleo (API) informará los niveles de existencias de crudo del país más tarde el martes, y luego las cifras oficiales serán divulgadas el miércoles por la Administración de Información de Energía (EIA).
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/precio-del-barril-cae-por-el-aumento-de-existencias-y-preocupacion-sobre-la-demanda-3139867
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026