.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Mi Teleférico destinará Bs 34 millones a la ejecución de proyectos durante 2021
ATB DIGITAL MONITOREO
La empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico informó este viernes que tiene programada una inversión de Bs 34 millones para ejecutar proyectos durante la gestión 2021, entre ellos el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra, que se encuentra con un avance físico del 75%.
En la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, que fue transmitida por vía Zoom, el gerente ejecutivo de la empresa de transporte por cable, Sergio Altamirano, indicó que el presupuesto total asciende a Bs 323 millones, de los cuales Bs 34 millones están dirigidos a proyectos de inversión y Bs 289 millones al gasto corriente.
Según un boletín institucional, Altamirano informó que entre los proyectos que pretende encarar la empresa estatal están la ampliación de cobertura del Sistema Integrado de Transportes (SIT) y otras conectividades, en el marco del Plan Maestro de Transporte por Cable en las ciudades de La Paz y El Alto.
El Parque de las Culturas y la Madre Tierra, que se convertirá en el parque cultural más grande de la ciudad, es uno de los proyectos a corto plazo. Se prevé que la obra estará concluida en dos meses, con una inversión de $us 26 millones financiados por el BID.
Otro de los proyectos está relacionado a la integración tecnológica con el Tren Metropolitano de Cochabamba, lo que permitirá utilizar la tarjeta de Mi Teleférico en el Tren y viceversa. Además, a través de la tecnología NFC, muy pronto los usuarios podrán pagar los boletos a través de su dispositivo móvil.
“El 2020, no ha sido una buena gestión para nuestra empresa, en ese sentido, para este año nos trazamos la meta de recuperar la salud financiera de la empresa”, dijo Altamirano. Destacó que, a través de un plan de sostenibilidad, se busca optimizar los gastos y generar más ingresos para la empresa.
El plan incluye una reingeniería para reducir costos de personal y la disminución de gastos en energía eléctrica, para lo cual se realizan contactos con la Autoridad de Electricidad que permita a Mi Teleférico acceder a una tarifa especial, considerando que la estatal presta un servicio de transporte masivo.
Más información: https://www.atb.com.bo/econom%C3%ADa/mi-telef%C3%A9rico-destinar%C3%A1-bs-34-millones-la-ejecuci%C3%B3n-de-proyectos-durante-2021
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- COCHABAMBA AVANZA: ESTACIONAR ES AHORA DIGITAL
- SÃntesis participa del Fintech Day 2025 y reafirma su compromiso con un ecosistema financiero regulado y sostenible
- El genioX lanza Jallalla Tus Deseos con grandes descuentos en productos Cuisinart en homenaje al aniversario de La Paz
- Datec invita a descubrir el impacto real de los Agentes de IA en la productividad empresarial
- Itacamba da inicio al Proyecto de Confección y Costura Integral en Puerto Suárez
- BNB ART inaugura la exposición Thaipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
- NIDO lanza su nueva y mejorada formulación 1+ crecimiento en un espacio de aprendizaje compartido
- Sostenibilidad que se siente y transforma: CBN vuelve a liderar el ranking MERCO ESG
- 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
- SWIITCH abre operación en Miami para ayudar a marcas bolivianas a exportar y cobrar en dólares