.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
El Banco Central de Bolivia presentó su nueva Encuesta de Expectativas Económicas
DELTA FINANCIERO
En fecha 3 de marzo , el Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia (BCB), Dr. Edwin Rojas Ulo, presentó la nueva Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del BCB y los resultados del mes de febrero de la presente gestión.
En su exposición la autoridad señaló que la EEE es un instrumento a través del cual el BCB captura las expectativas de los agentes económicos, sobre las principales variables macroeconómicas y es de gran utilidad para evaluar la señalización de las políticas del BCB, así como para los análisis del público en general. Asimismo, mencionó que la EEE sigue la metodología y prácticas internacionales de los bancos centrales para encuestas de expectativas dirigidas a expertos, académicos y líderes de opinión.
Por otro lado, indicó que desde julio de 2005 con periodicidad mensual, el Ente Emisor viene generando este tipo de instrumentos. Actualmente, por iniciativa de las nuevas autoridades, se incorporan mejoras metodológicas para capturar una información más precisa. También, los cambios consideraron un mayor número de participantes elegidos con criterios de heterogeneidad y representatividad nacional; su participación se define con técnicas apropiadas de muestreo para asegurar respuestas de calidad.
De igual manera, al conjunto inicial de variables consultadas (inflación, crecimiento económico, saldo comercial y balance fiscal), se añadieron preguntas sobre la evolución futura de las Reservas Internacionales Netas (RIN), liquidez, tasas de interés del sistema financiero y tasa de desempleo. Adicionalmente, se añadieron preguntas cualitativas sobre la percepción de los encuestados con respecto a la evolución actual y futura de la economía. Entre los resultados principales de la encuesta, la mayoría de los consultados esperan que el tipo de cambio se mantenga en Bs6,96 y que las RIN estén muy por encima de los niveles mínimos requeridos internacionalmente.
Ambos indicadores muestran la confianza de los ciudadanos en la política de estabilidad cambiaria aplicada por el Gobierno Nacional.
Según los índices de percepción recogidos por la encuesta, se avizora una recuperación de la actividad económica durante la presente gestión mostrando la confianza de la población en la coyuntura actual. Al respecto, el Presidente comentó que las expectativas se encuentran en línea con las metas macroeconómicas que prevén las autoridades del Ente Emisor. En ese marco, la autoridad informó que estos resultados saldrán de forma periódica y serán publicados en la página web del BCB para ser utilizados por investigadores, estudiantes, periodistas y otras personas interesadas sobre la tendencia de las variables económicas del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica