EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
UPSA es la Universidad LÃder en el ranking sectorial de MERCO por séptimo año consecutivo

DELTA FINANCIERO
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), entidad internacional que anualmente realiza una investigación en varios países del mundo, anunció el 29 de marzo, que la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra -UPSA es la universidad boliviana con mejor reputación corporativa, en el Ranking correspondiente al año 2020.
Este reconocimiento es el resultado de las valoraciones que MERCO obtuvo de Directivos de empresas, Analistas, Periodistas, responsables de ONGs, Analistas Financieros, Social Media Managers y Consumidores, que consideran a la UPSA como la institución boliviana con mejor reputación corporativa en el sector Formación, por séptimo año consecutivo.
Además del Primer Lugar en Formación, la Universidad recibió un reconocimiento por las gestiones y actividades que realiza y que le permiten estar considerada entre las 20 empresas con mayor Responsabilidad Social y mejor Gobierno Corporativo de Bolivia ascendiendo al puesto 13 entre las 100 instituciones con mayor reputación corporativa.
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, figura en el puesto 20 entre los 100 líderes mejor valorados de Bolivia. En todos los casos, se trata de las ubicaciones más altas atribuidas a universidades del país por los evaluadores independientes.
MERCO es un monitor de referencia global, se trata de un instrumento de evaluación lanzado en el año 2000 que trabaja con extremo rigor porque incluye para Bolivia 3 evaluaciones y 9 fuentes de información, además de total transparencia porque la metodología y ponderación están disponibles en la Web y es un estudio auditado por KPMG, explicó Elena Hurtado, representante en Bolivia de esta firma internacional.
Merco tiene presencia en 15 países y en Bolivia su misión es evaluar anualmente la reputación de las empresas y de los líderes empresariales, así como su responsabilidad y gobierno corporativo de manera independiente, rigurosa y plural.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
- La recuperación de confianza será clave para acceder a recursos
- Trump y la "doctrina Donroe"
- Plazos crÃticos, austeridad y financiación marcan la reconstrucción del PGE 2026
- BancoSol fortalece su presencia en Potosà con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva lÃnea de producción de cables en Santa Cruz


