.jpg)
ECONOMíA
BOLIVIA
Bolivia cierra fronteras con Brasil durante 7 días para evitar contagios de su variante
EL CONFIDENCIAL
El Gobierno de Bolivia determinó este jueves el cierre temporal de las fronteras con Brasil durante siete días para evitar contagios de la variante del covid-19 de ese país, aunque habrá "tránsito fronterizo" tres horas diarias.
El presidente de Bolivia, Lucho Arce, a través de su cuenta de Twitter, informó sobre este decreto aprobado con las medidas que su Gobierno aplicará hasta el próximo 30 de abril para evitar contagios del coronavirus.
"En el marco de las medidas para proteger a la población, instruimos el cierre temporal de fronteras con Brasil, por siete días", escribió Arce.
Además, sostuvo que los ministerios de Salud, Gobierno y la Cancillería podrán disponer "el cierre temporal de otros puntos" fronterizos "en base a la situación epidemiológica".
El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó en una conferencia de prensa que desde este viernes estará vigente la disposición del Gobierno con la finalidad de proteger la vida de los bolivianos y "mitigar los riesgos asociados de nuevas variantes" del covid-19.
También se dará prioridad a la vacunación en las regiones bolivianas fronterizas con Brasil y además se podrán encapsular los municipios donde haya "circulación comunitaria" del virus, indicó Auza.
El ministro enfatizó en que no se pueden tomar medidas que "asfixien la economía"; por lo tanto, mientras dure el cierre de fronteras con Brasil existirá un "tránsito fronterizo por tres horas" que será coordinado con los gobiernos municipales.
Auza también expresó otras medidas tomadas por el Gobierno para la "vigilancia epidemiológica", como la exigencia de la prueba PCR negativa 72 horas antes de la entrada de los viajeros que lleguen al país por vía aérea, terrestre o lacustre.
Además deberán cumplir con un aislamiento de diez y al séptimo deben someterse nuevamente a una prueba PCR. También deben contar con un seguro de salud antes de ingresar al país, excepto los residentes permanentes.
Auza indicó que por ahora no se puede "afirmar categóricamente" que la variante proveniente de Brasil esté circulando en Bolivia hasta que las pruebas enviadas a un laboratorio confirmen este dato.
Las autoridades bolivianas manifestaron esta semana que se comenzó a realizar un "bloqueo epidemiológico" en las zonas fronterizas con Brasil y que llevaron lotes de medicamentos, vacunas y también brigadas para realizar el seguimiento.
Bolivia acumula 272.411 casos positivos y 12.257 decesos desde que se detectó el primer contagio en marzo del año pasado.
Más información: https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-04-01/bolivia-cierra-fronteras-brasil-durante-7-dias-contagios-coronavirus-variante_3017671/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Anuncian que ANH mejorará el B-SISA para evitar cargas repetitivas de combustible
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera