.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
ONU pide el alivio de deuda de mayorÃa de Latinoamérica
PAGINA SIETE MONITOREO
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reclamó medidas para aliviar la deuda soberana de países de ingresos bajos y medios, entre ellos una mayoría de los latinoamericanos, con el fin de evitar que estas cargas lastren la respuesta a la pandemia y la recuperación económica.
El llamamiento, hecho de cara a las próximas reuniones de primavera del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, se apoya en un informe que señala que 72 de las 120 economías de ingresos bajos y medios del mundo están en una situación “vulnerable” por la deuda que arrastran.
Entre los países vulnerables por su deuda el PNUD señala a varios latinoamericanos como Bolivia, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Honduras o Nicaragua, aunque dice que no ve riesgos inminentes de “default” más allá de los tres países que ya lo han sufrido recientemente: Argentina, Ecuador y Belice.
El documento concluye que, sin medidas adicionales de alivio, la vulnerabilidad en esos países continuará durante años y puede dar pie a una crisis de deuda “de combustión lenta” alrededor del mundo, según la describió el economista jefe del PNUD, George Gray Molina.
Ello, según el PNUD, impediría a los Gobiernos llevar a cabo inversiones fundamentales para responder a la Covid-19, impulsar una recuperación económica sostenible o combatir el cambio climático. “Lo que vemos es un lento efecto de acumulación que está bloqueando inversiones para el futuro. Eso es lo que más nos preocupa”, dijo Gray Molina.
Más información: https://www.paginasiete.bo/economia/2021/4/3/onu-pide-el-alivio-de-deuda-de-mayoria-de-latinoamerica-289563.html
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Dólares del colchón: una a una, las medidas que anunció el Gobierno
- Costa Rica reúne a más de 250 lÃderes financieros en CLAIN 2025
- Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa
- Lo mas leÃdo: CORRESUR estrena oficinas en Santa Cruz y renueva su identidad corporativa
- Vuela Bitcoin y alcanza un nuevo máximo histórico al borde de los USD 110.000
- Marcos Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre a partir de 2026
- Itacamba entrega centro de salud en Yacuses
- Yango: tres formas de aprovechar las plataformas digitales
- Comienza la convocatoria a Legado 2025, el Programa de Bayer y Endeavor
- FELABAN inauguró con visión estratégica el Congreso CLAIN 2025 en Costa Rica