ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Impuesto a las agroexportaciones: Advierten sobre los efectos negativos

DELTA FINANCIERO
La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia, CANIOB, a través de su Presidente Jorge Amantegui, expresó su posición sobre la posible creación de un impuesto a las agroexportaciones.
El ejecutivo de la CANIOB señaló que en caso de prosperar esa idea y aplicarse dicho impuesto, “el Gobierno estaría matando a la ‘gallina de los huevos de oro’, ya que el sector agroindustrial exportador hoy es el único que puede mantener en equilibrio la balanza comercial del país”.
Amantegui añadió que “esa clase de impuestos afecta la capacidad productiva y exportadora del país, generando distorsiones” tales como:
- Mayores costos en la cadena productiva, industrial y comercializadora.
- Pérdidas de empleos, caída de ventas de los proveedores de insumos y maquinarias, etc.
- Desincentivos para invertir y salir a competir internacionalmente.
- Incumplimiento de contratos internacionales.
- Afectación económica a sectores relacionados con las exportaciones, como el transporte en sus diferentes modalidades.
- Se crea la sensación de un país poco confiable y riesgoso para hacer inversiones.
Amantegui consideró que “en lugar de afectar a toda la cadena agroproductiva e industrial del país con un impuesto que mal podría resolver la falta de recursos del Estado, es momento de incentivar con mayor decisión la producción agropecuaria, para asegurar así la soberanía alimentaria de los bolivianos, mejorar las condiciones de los productores e incrementar los ingresos del país a través de divisas de exportaciones”.
De esa manera, “mejoraría realmente la economía nacional en beneficio de todos los bolivianos y del propio Estado, sin perjudicar a un sector formal que aporta de manera determinante al desarrollo de Bolivia”, concluyó el presidente de CANIOB.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


