.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
La mitad de estadounidenses prefieren evitar la Bolsa
EL ECONOMISTA
Muchos estadounidenses prefieren mantenerse al margen de la Bolsa de valores este año a medida que aumentan las preocupaciones de que la volatilidad se acelere y perjudique sus inversiones, según una nueva encuesta de Allianz, publicada por Business Insider el fin de semana.
El 48% de los 1,005 encuestados por la empresa financiera alemana respondieron que prefieren permanecer neutrales y no invertir en el mercado bursátil en este momento, un aumento del 43% con respecto al último trimestre del año pasado. Esa estadística es paralela a los hallazgos de que el 74% del grupo cree que los mercados de valores seguirán siendo muy volátiles este año.
El tono cauteloso se produce cuando la economía de Estados Unidos muestra más signos de recuperación de la pandemia de coronavirus, con datos de la semana pasada que muestran un aumento de casi el 10% en las ventas minoristas de marzo y nuevas declaraciones de desempleo en un mínimo de la era de la pandemia
“Los inversionistas parecen estar en el limbo en este momento, oscilando entre el nerviosismo sobre el potencial de volatilidad y la esperanza de un año mejor, lo que resulta en una gran inacción que puede ser costosa en el futuro ", dijo Kelly LaVigne, vicepresidenta de Información del Consumidor en Allianz Life.
A medida que el S&P 500 ha subido recientemente a máximos históricos, el llamado indicador del miedo de Wall Street, el Índice de Volatilidad Cboe (VIX), ha vuelto a su nivel más bajo desde antes del inicio de la crisis del Covid-19.
Pero la volatilidad se aceleró en el sector tecnológico a principios de este año.
Lo anterior se debió principalmente a que el aumento de las tasas de interés generó preocupaciones sobre el efecto de los mayores costos de los préstamos en las empresas.
Eso provocó un fuerte retroceso en numerosas acciones tecnológicas de alto vuelo y golpeó áreas más especulativas del mercado como los SPAC y la energía verde.
Otra posible fuente de volatilidad involucra a la Reserva Federal, que históricamente ha movido los mercados con una guía de alza de tasas.
La inflación, que el banco central monitorea de cerca al tomar decisiones, está aumentando a medida que la economía se recupera, y aunque la Fed ha dicho que mantendrá las tasas cerca de cero hasta al menos 2024, cualquier desviación de eso podría sacudir a los mercados.
Más información: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/La-mitad-de-estadounidenses-prefieren-evitar-la-Bolsa-20210418-0048.html
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leÃdo: Bill Gates responde a preguntas sobre su vÃdeo profético y el coronavirus
- Lo mas leÃdo: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayorÃa de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- A 100 dÃas de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares