BANCOS
BOLIVIA
ASOBAN capacitó a la población sobre reprogramación y refinanciamiento de créditos

DELTA FINANCIERO
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) concluyó el primer ciclo de seminarios vía internet sobre educación financiera. Esta vez, 4.872 personas participaron de los webinars sobre reprogramación y refinanciamiento de créditos en un contexto de adversidad por la pandemia del COVID-19.
Los seminarios comenzaron el pasado 23 de marzo con diversas temáticas vinculadas al sector financiero y contó con la participación de numerosos usuarios del sistema bancario, pero también de personal de cooperativas, instituciones de entidades financieras para el desarrollo (IFD) y otras entidades de intermediación financiera, colocando a ASOBAN como referente del sector financiero.
Diversos expertos en materia financiera llevaron adelante las conferencias de los webinars organizados por ASOBAN, entre los que se destacan Saulo Mostajo, Jaime Saavedra, Mariela Gonzales, Luis Eduardo Chura, Osmar Paco, Tatiana Ovando, Jaime Jaldín y Giner Ortiz.
Una encuesta realizada entre los participantes de los eventos mostró que hubo un alto nivel de satisfacción con los resultados obtenidos y con la información brindada durante los encuentros.
Si bien el 89,2% de los participantes provinieron de áreas urbanas, el 10,8% de los usuarios lo hicieron en las áreas rurales, lo que muestra la creciente demanda de insumos educativos sobre el sistema financiero en todo el territorio nacional
Además, la mayoría de los estudiantes fueron jóvenes, entre 19 y 35 años (77,3%) y mayores entre 36 y 59 años (21,2%), situación que señala el alto interés que muestran los usuarios por adquirir conocimientos y herramientas para impulsar tareas en el sistema financiero local.
Segundo ciclo
En este mismo sentido, ASOBAN iniciará el martes 27 de abril el segundo ciclo de seminarios donde se abordará las siguientes temáticas: Banca Digital; Banca para Empresas; y Finanzas Personales. Durante los webinars se contará con la participación de la experta internacional en finanzas personales Sofía Macías (México). La inscripción a dichos eventos se realiza mediante la página de Facebook de la entidad organizadora.
La Asociación indicó que, además de los seminarios web, se están recibiendo consultas sobre todo el proceso de intermediación financiera a través de correos electrónicos y redes sociales tanto de ASOBAN como de las entidades bancarias asociadas, para lo cual se brinda un asesoramiento personalizado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Imcruz-Inchcape Bolivia lanza su programa #RedMujeresIN
- CAF ratifica su compromiso con Bolivia mediante un programa de apoyo
- Alacero Summit 2025 será el epicentro del debate sobre la desindustrialización en América Latina
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia


