.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
LBC y Olimpiadas Especiales dan inicio al ciclo de foros y capacitaciones sobre inclusión
DELTA FINANCIERO
Con la Conferencia virtual “Conectándonos, soluciones para no retroceder”, que se realizará este jueves 22 de abril a las 18:00 horas, se inicia una serie de foros y capacitaciones que organiza La Boliviana Ciacruz Seguros, con el apoyo de Olimpiadas Especiales Bolivia, todo en el marco de su Programa de Responsabilidad Social
El objetivo de estos foros y capacitaciones es abordar preocupaciones específicas de familiares de personas con discapacidad intelectual, y que las mismas estén orientados a situaciones de salud en general y temas relacionados. “Las temáticas abordadas en los foros y capacitaciones permitirán ampliar el universo de voluntarios, involucrar a las familias y transformar actitudes individuales negativas por actitudes inclusivas y respetuosas. Además de conectar con las personas con discapacidad intelectual y conocer a profundidad sus necesidades, dificultades y forma de vida”, señaló Mónica Rivero, Directora de Olimpiadas Especiales Bolivia.
Este primer foro virtual será realizado por el Consultor en Marketing y Comunicación, Pedro Cabrera que busca generar mayor conciencia pública mundial sobre la discapacidad intelectual.
“La aparición del COVID-19 y las posteriores cuarentenas flexibles y rígidas, afectaron el normal funcionamiento del mundo en toda su dimensión y en sus relaciones, sean laborales, personales, institucionales, de ocio, deporte, educación, etc. Tratándose de personas con discapacidad intelectual (y sus tutores), el tema se complicó más aún. El aislamiento provocó cierto retroceso en avances educativos logrados hasta la fecha. La idea de este foro es brindar herramientas prácticas y fáciles de contacto virtual, de forma tal de recuperar el tiempo perdido y a partir de este momento sumarnos a esta nueva realidad que nos obliga a estar conectados, seguir avanzando y alcanzando objetivos de vida”, señaló Pedro Cabrera.
Cabrera acotó que el mayor daño paralelo ocasionado por la pandemia ha sido el deterioro de las relaciones "cara a cara" (físicas), ya que por protocolos de bioseguridad se comenzaron a prohibir los encuentros públicos o masivos, y por seguridad propia, mucha gente tomó la decisión de aislarse. “Este tipo de actividades virtuales busca recuperar el tiempo perdido y no retroceder en lo avanzado especialmente cuando se trata de personas con discapacidad intelectual”,
Por su parte, Carmen Sanchez subgerente de La Boliviana Ciacruz Seguros indicó que a pesar de los avances que hay en materia de inclusión, todavía queda mucho por hacer y con este compromiso LBC avanza. Mencionó que con este foro se inician una serie de capacitaciones, acciones y donaciones en beneficio de las personas con discapacidad intelectual y que apuntala a fortalecer el programa de Olimpiadas Especiales Bolivia. Así también destacó la importancia de que las empresas nos comprometamos en la realización de acciones y programas serios porque la inclusión no sólo es tarea de las autoridades, escuelas o universidades, es tarea de todos.
Los interesados que deseen participar del Foro que se realiza este jueves 22 de abril, pueden registrarse al link: https://landingpage.lbc.com.bo/conectandonos, el mismo es gratuito.
Se organizarán eventos virtuales dirigidos a familias, y asociaciones que trabajan con educación especial
En el marco del acuerdo entre LBC y Olimpiadas Especiales se desarrollarán durante este año los siguientes foros: “Salud y Prevención”, “Salud Emocional”, “Nutrición y Deporte”.
Así mismo se tiene planificado capacitaciones para Asistentes de Entrenadores; Entrenadores de Olimpiadas Especiales Deportes Unificados; Entrenadores de Deportes Específicos, que se realizarán en formato híbrido (virtual y presencial) en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Estas actividades están dirigidas a familias, organizaciones, asociaciones y fundaciones, además de estudiantes de educación especial y público en general.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ASOFIN elige nuevo Directorio para la gestión 2025-2026
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Itacamba representa a Bolivia en el Foro Empresarial para los ODS en América Latina y el Caribe
- Jornadas Bursátiles 2025: exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- Nacional Seguros lanza Seguro Fidalga
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- De Latinoamérica para el mundo: PedidosYa presenta su Global Tech Hub
- Banco FIE y Oncofeliz entregan equipamiento para la atención del cáncer infantil en Cochabamba
- Estafas por redes móviles: Cómo prevenir y bloquear a los estafadores con un clic
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles