.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Sector AgrÃcola afectado por contrabando de insumos
El contrabando en Bolivia es un problema recurrente que está afectando no solo al sector agrícola, sino a los productores que comercializan carnes, verduras, frutas, harina, entre otros.
Los costos de producción no pueden competir con los precios bajos que ingresan desde las fronteras.
Con el fin prevenir el uso de insumos y semillas de contrabando Bayer Boliviana Ltda., busca concientizar a los productores sobre los riesgos y consecuencias que pueden suceder al utilizar productos no certificados a través de su campaña “Contrabando de insumos y semillas”, en la cual vienen trabajando desde el mes de febrero, empezando con el conversatorio virtual y continuando con capacitaciones para los productores.
En los últimos cinco años el contrabando de insumos y semillas ha sufrido un incremento, no solo en cantidad de contrabando, sino precios bajos en el mercado que desgastan el valor del producto. Estudios realizados por APIA dicen que el 14% del volumen total de comercio de químicos es ilegal, equivale a 45 millones de dólares.
Según Alexander Peraza, encargado de marketing de Bayer, “Si bien el contrabando se da en diferentes rubros, el sector sin duda más afectado es el sector agrícola ya que coloca en peligro, no solo la producción sino la propia salud e integridad de los aplicadores, ya que se desconoce el contenido de los envases que ingresan de contrabando. Estos envases podrían contener adentro no solo productos adulterados que quemen el cultivo, sino productos toxico para la salud humana”.
Según datos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia – CEPB, 2,230 millones de dólares ingresan al país por el contrabando lo cual afecta a 250.000 empleos del sector formal.
Los productos ilegales que ingresan al país son aquellos de alta demanda en el mercado, en el caso de Bayer es el paquete de fungicidas Cripton y Cripton Xpro, productos que funcionan para el control de las principales enfermedades del cultivo de soya. Se ha identificado lotes adulterados con pintura, jabón y otros productos agroquímicos de menor valor que ponen en peligro el cultivo y la salud de los usuarios.
“Es importante poder identificar cuándo un producto es de contrabando, en el caso de los productos Cripton y Cripton Xpro algunas diferencias notables son: color en el nombre del producto, (el producto registrado en Bolivia es blanco y negro), tamaño del envase, nombre y en el caso de adulteraciones se observan colores de blanco distintos, y el peso específico es mayor por el tipo de producto” comentó Alexander.
El control del contrabando es una labor de las instituciones; la Aduana Nacional se encarga de fiscalizar la mercancía en las fronteras, el SENASAG se encarga de la emisión de permisos, seguimiento y control en el área de sanidad y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal- INIAF se encarga de fiscalizar y certificar la calidad de las semillas. Sin embargo, la concienciación de los consumidores es fundamental para prevenir y disminuir la compra de productos no certificados.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de