.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Si compañÃas digitales no se registran ante el SIN, bancos retendrán impuesto a usuarios
DELTA FINANCIERO
El anteproyecto de Ley 348 de Reforma Tributaria, para que empresas extranjeras de servicios digitales paguen impuestos en Bolivia, contempla que las empresas extranjeras que prestan servicios digitales en Bolivia deberán empadronarse en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y pagar el gravamen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es de un 13% cada dos meses.
En caso de que una firma no se registre ante el SIN, la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) autorizará a los bancos a que “retengan el impuesto a los usuarios que utilicen los instrumentos de pago para la adquisición del servicio digital”.
Si usted usa, para entretenerse, consultar información o conectarse con el mundo, los distintos servicios digitales que hay en el mercado, esto es de su interés.
1. ¿Qué empresas pagarán el IVA?
De acuerdo con el anteproyecto de Ley 348, empresas como HBO, Amazon Prime Video, Netflix, Spotify, Disney+ o cualquier plataforma digital que cobra por su servicio debe tributar el IVA, una vez que la norma sea aprobada.
2. ¿Ese impuesto lo pagará de su bolsillo?
Según los analistas consultados, por lo general el IVA lo paga el consumidor final, pero desde el Ministerio de Economía están viendo la forma de que el pago del gravamen sea compartido; es decir, que se haga cargo tanto la empresa como el usuario.
3. ¿Cómo se cobrará el IVA?
En el artículo IV de la norma a aprobar se indica que “la base imponible estará constituida por el precio del abonado al proveedor, quien deberá incorporar este impuesto dentro del precio total del servicio sobre el cual se aplicará la alícuota general”. En el país ésta alícuota es del 13% y será incorporada, como parte de la ampliación tributaria, IVA.
4. ¿Cuánto calcula recaudar el Estado con esta ampliación del IVA?
Según las primeras proyecciones del Ministerio de Economía, se estima que en una primera etapa la recaudación anual llegará a los Bs 30 millones y que posteriormente el monto se irá incrementando.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/si-companias-digitales-no-se-registran-ante-el-sin-bancos-retendran-impuesto-a-usuarios_230209
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio