.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Grupo Venado participa en el re-lanzamiento del sello Hecho en Bolivia, como industria 100% nacional
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de destacar los productos nacionales, Grupo Venado participa en el evento de re-lanzamiento del sello “Hecho en Bolivia, junto a todos sus productos de la canasta familiar que vienen acompañando a los bolivianos desde hace más de 100 años.
En esta oportunidad, Grupo Venado está presente con toda su cartera de productos nacionales elaborados 100% por bolivianos, los cuales están presentes en todos los hogares bolivianos en todo momento.
“Somos una empresa que trabaja día a día para los bolivianos, es por esto que como Grupo Venado nos sentimos muy felices de formar parte del re-lanzamiento del sello “Hecho en Bolivia”, afirmó Miguel Otta, Gerente Comercial de La Paz y El Alto del Grupo Venado.
Este evento se llevará a cabo desde el 30 de abril hasta el 2 de mayo, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, Pabellón Verde, en donde podrán encontrar más detalles acerca de los productos bolivianos de la empresa.
“Estaremos esperando a todos los que gusten ser parte de este re-lanzamiento que destaca todos los productos hechos en Bolivia, en honor a todos los bolivianos que trabajan día a día para llegar a las mesas de todas las familias”, agregó el ejecutivo.
Acerca del Grupo Venado
El Grupo Venado tiene más de 108 años apostando por el crecimiento y la economía del país. Cuenta con más de un centenar de productos de excelente calidad, en las categorias de alimentos, bebidas y lácteos, cuidado del hogar y personal, convirtiéndose en una empresa sólida y en un referente para Bolivia. La historia del Grupo Venado refleja una continua pasión por la calidad, que empieza con la recepción de la materia prima, elaboración de los productos y entrega a los de puntos de venta, llegando así al consumidor final: las familias bolivianas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- SÃntesis lanza TAPI en la app Mis Cuentas para pagos de estacionamiento
- Yango es reconocido como un Great Place To Work
- FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial
- Gobierno rechaza informe de EEUU sobre derechos humanos y ve injerencia
- Cartera de créditos supera Bs 226.000 millones y utilidades del sistema financiero suben 38,6%
- Capacitación, ciencia y humanidad: El tratamiento del dolor
- Tigo uno de los mayores contribuyentes, es una forma de transformar Bolivia
- ¿Quiénes lideran el crecimiento económico en América Latina en 2025?
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital