.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
EEUU
El 20% de los empleados de Google teletrabajarán de forma permanente
GESTION
El gigante de internet Google comunicó a sus cerca de 140,000 empleados que el 20% de ellos pasarán a teletrabajar de forma permanente, lo que supone un relajamiento de los planes anunciados anteriormente, que requerían al 100% de la plantilla volver a las oficinas.
En un correo electrónico interno al que tuvo acceso Efe, la empresa de Mountain View (California, EE.UU.) explicó que el 20% de los trabajadores podrán seguir laborando permanentemente desde casa, una vez termine la pandemia; otro 20% deberá acudir en persona a oficinas nuevas y el 60% restante regresará a los lugares de trabajo previos al COVID-19.
Quienes deban asistir al trabajo físicamente tendrán que hacerlo de forma obligatoria solo algunos días por semana (anteriormente, la compañía habló de tres jornadas semanales, algo que no confirmó en esta ocasión), mientras que los otros días podrán elegir desde dónde hacerlo.
Google fue una de las primeras grandes empresas de Silicon Valley en cerrar sus oficinas y promover el teletrabajo a principios del año pasado, y aunque la mayoría de sus empleados seguirán trabajando desde casa hasta setiembre, la firma está reabriendo poco a poco sus lugares de trabajo.
El COVID-19 aceleró la transición al trabajo remoto que ya se estaba empezando a dar en la industria tecnológica en los últimos años. Empresas como Twitter y Square ya anunciaron que la totalidad de sus empleados podrán seguir trabajando desde casa una vez la pandemia se dé por controlada.
Por su parte, Facebook prevé que el 50% de sus empleados sean remotos en 10 años. Mientras que firmas como Microsoft y Salesforce anunciaron ya que pasan al llamado modelo híbrido, una mezcla de trabajo en persona y remoto.
Más información: https://gestion.pe/economia/empresas/el-20-de-los-empleados-de-google-teletrabajaran-de-forma-permanente-noticia/
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025